Alimentación, clave para tener una buena salud visual
La alimentación es clave para prevenir o retrasar problemas de salud que pueden afectar la salud de nuestros ojos.
Las enfermedades son desequilibrios energéticos, según la medicina tradicional china
En lugar de enfocarse solo en la enfermedad, busca restaurar la armonía en el cuerpo y la mente, tratando no solo los síntomas, sino la causa raíz del problema.
Síntomas de depresión severa que no deben pasar desapercibidos
La depresión puede llegar sin conocer sus síntomas, lo que retarda la atención, especialmente si se trata de depresión severa. Conoce las señales de alarma.
La química del amor: Así decidimos a quién amar
¡El amor es pura química! Algunos especialistas nos explican cómo nos enamoramos y lo que pasa en nuestro cuerpo cuando sentimos esas “mariposas en el estómago”.
Kintsugi: El arte de sanar lo roto y encontrar belleza en la imperfección
El kintsugi nos recuerda que las cicatrices y las imperfecciones no solo cuentan una historia, sino que también pueden ser un testimonio de resiliencia, crecimiento y transformación.
Qué es la no monogamia ética, la nueva forma de relacionarse
Así es, la monogamia tradicional está cada vez más desplazada, especialmente con las generaciones más jóvenes.
Cómo fluir con la vida: Un camino hacia la armonía y la paz interior
Se trata de aprender a vivir de manera más consciente, aceptando lo que no se puede controlar y tomando decisiones alineadas con el propio bienestar.
¿Estás en una ‘situationship’? Estas son las señales de tener un ‘casi algo’
Tener una relación sin compromisos es muy común en la actualidad y a muchas personas parece funcionarles muy bien, pero ¿qué tan bueno es formar este tipo de relaciones?
Beber café o té no te deshidrata, según expertos
Contrario a lo que se creía, beber café o té no te deshidrata, sin importar que se trata de bebidas diuréticas.
El poder terapéutico de la voz: Sanación, autoconocimiento y liberación
Ya sea mediante el canto, la vocalización, los mantras o la simple expresión verbal, nuestra voz tiene el poder de acceder a capas profundas de nuestro ser, para revelar emociones ocultas, liberar bloqueos energéticos y restaurar el bienestar.
¿Caminar realmente cuenta como ejercicio? ¡Sí! Descubre cómo hacerlo correctamente
Caminar es uno de los ejercicios más accesibles y sencillos para mantener una buena salud, sólo debes tener ciertas consideraciones al realizar la actividad para obtener todos los beneficios que ofrece.
Lubricante, una herramienta para potenciar el placer sexual
Además de elevar tus sensaciones, el lubricante puede ayudarte a tener placer sin irritaciones y cuidar tu salud sexual.
Esto es lo que los neurólogos recomiendan hacer todos los días para tener una mejor salud cerebral
Un estilo de vida saludable es necesario para mantener le bienestar, pero al poner en práctica estas recomendaciones beneficiarás específicamente la salud de tu cerebro.
Animales de compañía en el trabajo pueden ayudar a reducir el estrés
7 de cada 10 personas se sienten estresadas en el trabajo pero la compañía de mascotas puede ser clave para reducirlo.
Por qué nos resulta tan difícil decir ‘no’
74% de los mexicanos acepta asistir a reuniones incómodas solo por compromiso.
¡Por fin! Un desparasitante que protege a nuestros perros todo un año
Conoce el primer desparasitante inyectable que brinda un año de protección a los perros contra pulgas y garrapatas.
Kinam: Conoce la práctica prehispánica que equilibra tu cuerpo, mente y espíritu
Kinam es una práctica milenaria, basada en las antiguas posturas toltecas de poder.
Ejercicio y apoyo psicooncológico: la especialidad integral que mejora la calidad de vida
La actividad física y el apoyo psicooncológico mejoran significativamente la calidad de vida de quienes enfrentan el cáncer.
12 acciones con las que podemos cuidar el medioambiente
Hay mucho que podemos hacer por nuestro planeta. Conoce algunas de las acciones que puedes realizar e impulsar para frenar el cambio climático.
Cómo incorporar el ejercicio en tu rutina, cuando has llevado una vida sedentaria
No importa cuán pequeño sea el primer paso, lo importante es empezar y avanzar a tu propio ritmo.

