Formas de elevar tu energía cuando tienes un bajón emocional
Aquí te compartimos algunas formas holísticas, conscientes y efectivas para elevar tu energía cuando te sientes emocionalmente bajo.
Diferencia entre psicólogo y terapeuta, ¿cuál es el apoyo adecuado para ti?
Entiende las diferencias clave en su formación, diagnóstico y enfoque para elegir al profesional de salud mental que mejor se adapte a tus necesidades.
Conoce los beneficios de escribir un diario, ¡empieza con el tuyo!
Escribir un diario puede ayudarte a reducir el estrés y fomentar el bienestar. Aprende cómo a través de esta sencilla práctica podrás procesar emociones, ganar claridad y profundizar en el autodescubrimiento.
4 hábitos que ayudan a calmar el estrés y la ansiedad
Desconéctate del caos diario y date el lujo de la soledad y la quietud; tu mente, tu cuerpo y tu espíritu se lo merecen y te lo agradecerán.
La ley del espejo: lo que ves en otros también vive en ti
Según esta ley, todo lo que vemos en los demás y nos afecta —ya sea positiva o negativamente— tiene una raíz en nuestro interior.
¿Problemas con la memoria? Esto es lo que puedes hacer para fortalecerla
Hay pequeñas cosas que puedes hacer para reforzar y fortalecer tu memoria, siete de ellas las puedes incorporar de manera sencilla a tus actividades diarias.
¿Qué es la sobreestimulación? Esto va más allá del estrés cotidiano
Es clave comprender el verdadero significado de sobreestimulación y diferenciarlo de la simple sensación de agobio.
¿Cómo afecta el calor a la salud emocional y mental?
El calor no solo causa malestar e incomodidad en el cuerpo, sino que también altera el estado de ánimo, la capacidad de concentración, el nivel de estrés y la forma en que nos relacionamos con los demás.
¿Tuviste un día estresante en el trabajo? Este ejercicio te ayuda a recuperar la paz
El siguiente ejercicio te puede ayudar a liberar las malas vibraciones del estrés que te hacen sentir agotado y malhumorado, para que recuperes tu paz interior.
3 hábitos que te agotan emocionalmente
Ser capaz de identificar estas prácticas a medida que te involucras en ellas, te ayuda a detenerlas en cuanto se presentan y poco a poco dejar de hacerlas.
Personas de las que es mejor alejarte, por tu paz mental y emocional
Poner límites, tomar distancia o incluso cerrar una relación no es egoísmo: es autocuidado.
Alimentos que aumentan tus niveles de serotonina, la hormona de la felicidad
Los alimentos ricos en triptófano pueden aumentar la producción de serotonina en el cerebro. Entre estos alimentos se incluyen los huevos, algunos quesos y el pavo.
¿Lo que comes puede afectar lo que sientes? Una dieta adecuada puede mejorar tu salud mental
Las investigaciones sugieren que existe una conexión entre el intestino y el cerebro, que podría influir en cómo te sientes. Comer ciertos alimentos y adoptar ciertos hábitos alimenticios puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo.
6 estrategias clave para calmar la ansiedad a largo plazo
Son herramientas que puedes utilizar en conjunto con la terapia psicológica o de forma independiente.
Técnicas eficaces para afrontar la ansiedad
Llevar un diario, realizar técnicas de conexión a tierra, moverse más y meditar son algunas de las técnicas que pueden ayudarte a reducir y controlar los síntomas de ansiedad.
¿Cómo influye lo que comes en tu estado de ánimo?
Más allá de los nutrientes que te aportan, los alimentos pueden afectar tus emociones.
Hiperfijación, ¿en qué momento puede ser peligroso?
Si la hiperfijación tiende a dominar tu atención, existen estrategias efectivas para gestionarla y aprovechar sus aspectos positivos sin descuidar otras áreas importantes de tu vida.
5 tips para dejar de absorber las emociones negativas de los demás
El exceso de empatía puede generar un contagio emocional que afecta tu equilibrio; aprende a evitarlo.
¡A todo pulmón! Conoce los beneficios que cantar brinda a la salud mental
¡Sin pena! Cantar es una de las actividades más divertidas y relajantes que existen, conoce todos los beneficios.
Sanar a tu niño interior: un camino de amor, aceptación y reconexión
Sanar al niño interior es una invitación a reconectar con esa parte olvidada y ofrecerle el amor, el cuidado y la contención que quizás no recibió en su momento.