Aprende a controlar tus nervios

A lo largo de la vida te vas a enfrentar a diferentes situaciones que podrían alterar tus nervios, como: presentar exámenes, participar en competencias, hacer diferentes cosas por primera vez (subir a un avión, nadar, hablar con la persona que te gusta, conocer a tus suegros), hablar en público, tener una entrevista de trabajo, visitar al médico o al dentista, que te realicen una cirugía, etcétera.

Si tus nervios se salen de control, pueden ocasionar que las cosas no resulten como quieres. Por ello, es importante que aprendas a manejarlos y aquí te damos algunos consejos para lograrlo.

  • Respira. Si el nerviosismo te ataca justo en el momento clave que estás por enfrentar, respira. Hazlo de manera lenta y profunda. Si te es posible, ve unos minutos a un sitio tranquilo y privado, donde puedas cerrar los ojos y enfocarte en tu respiración. Verás que esto te ayuda a tranquilizarte.

  • Confía en ti. Los nervios pueden surgir de la inseguridad. Si piensas que las cosas van a salir mal, es muy probable que así sea. Entonces, cree en ti y en tus capacidades, piensa positivo y mantén la negatividad lejos de tu mente.

  • Escribe lo que piensas. Al ver plasmados tus pensamientos y emociones en un papel, es más fácil que puedas verlos y analizarlos objetivamente. Al ver escrito lo que te preocupa, será más fácil que puedas solucionarlo y adquirir la confianza que necesitas para enfrentar la situación que altera tus nervios.

  • Sal a caminar, haz estiramientos o un poco de ejercicio. La actividad física es una buena forma de descargar la tensión mental y canalizar la energía. Hacerlo al aire libre ayuda a despejar tu mente para pensar con mayor claridad, mientras que la liberación de endorfinas contribuye a crear una sensación de bienestar y a mejorar tu autoestima.

  • Realiza actividades lúdicas. Tú, mejor que nadie, sabe cuáles son las actividades que más te relajan y te hacen feliz. Ya sea escuchar música, bailar, hacer ejercicio, realizar alguna manualidad, cocinar, dibujar, meditar… Elige la que más te ayude a sentir tranquilidad y a mantener tu mente ocupada y dedícale tiempo antes de realizar lo que desata tus nervios.

  • Ejercicios de relajación. Procura realizar ejercicios y prácticas de relajación, desde yoga y meditación, hasta estiramientos musculares y respiraciones rítmicas y pausadas.

  • Evita las bebidas que alteran el sistema nervioso. Cuando vayas a enfrentar situaciones que te ponen nervioso, evita consumir bebidas energética, alcohólicas y café, ya que contienen sustancias que alteran el sistema nervioso y podrían empeorar tu estado.

  • Recurre a las infusiones tranquilizantes. Ayuda a tu organismo a relajarse al tomar infusiones de plantas como tila, pasiflora, azahar o manzanilla, las cuales ayudan a calmar los nervios y propician la relajación.

  • Recibe el apoyo de tus seres queridos. En cualquier situación que debas enfrentar, tu principal apoyo es el de tus seres queridos. Ellos te demostrarán que confían en ti y te darán los ánimos que necesitas para lograrlo. Un abrazo puede ser la mejor terapia del mundo.

Sentir nervios en situaciones importantes es completamente natural; lo que marca la diferencia es aprender a gestionarlos de manera inteligente, mediante técnicas como las que aquí te proponemos. De esta manera, puedes transformar esa energía en un motor positivo en lugar de que se vuelva un obstáculo.

Recuerda que no se trata de eliminar los nervios, sino de convertirlos en un impulso que te ayude a rendir mejor y a enfrentar cada reto con mayor confianza. Con práctica y autocuidado, los nervios dejan de ser un enemigo y se convierten en aliados para crecer, aprender y avanzar en tu camino.

Siguiente
Siguiente

Dietoterapia china: La alimentación como medicina