¡Pancita feliz! Practica estas posturas de yoga para una mejor digestión

¿Sientes hinchazón, gases o malestar después de las comidas? La práctica de yoga puede ayudarte a mejorar la digestión de forma natural y placentera. A través de posturas suaves y técnicas de respiración, puedes estimular los órganos digestivos, reducir el estrés y promover un flujo de energía saludable en el abdomen.

Beneficios del yoga para la digestión

  • Estimula los órganos digestivos: Las torsiones y compresiones suaves en las posturas de yoga masajean los órganos internos, favoreciendo la eliminación de toxinas y el movimiento intestinal.

  • Reduce el estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la digestión. El yoga, al promover la relajación, ayuda a calmar el sistema nervioso y mejorar la función digestiva.

  • Mejora la circulación sanguínea: Una buena circulación es esencial para una digestión eficiente. El yoga aumenta el flujo de sangre hacia los órganos digestivos, facilitando la absorción de nutrientes.

  • Alivia la hinchazón y los gases: Algunas posturas de yoga ayudan a liberar la tensión abdominal y a expulsar los gases acumulados, aliviando la sensación de hinchazón.

  • Promueve la conciencia corporal: El yoga te invita a prestar atención a las sensaciones de tu cuerpo, lo que puede ayudarte a identificar qué alimentos te sientan bien y cuáles no.

Posturas de yoga recomendadas para la salud digestiva

  • Postura del niño (Balasana): Esta postura suave relaja el abdomen y alivia la tensión lumbar.

  • Postura de la vaca-gato (Marjaryasana-Bitilasana): Esta secuencia de movimientos masajea los órganos abdominales y estimula el movimiento intestinal.

  • Postura de la guirnalda (Malasana): Esta postura ayuda a abrir las caderas y a liberar la tensión en el abdomen bajo.

  • Postura de la torsión espinal sentada (Ardha Matsyendrasana): Esta torsión suave masajea los órganos digestivos y favorece la desintoxicación.

  • Postura de liberación de viento (Pavanamuktasana): Esta postura ayuda a liberar los gases atrapados en el abdomen.

  • Postura del cadaver (Savasana): Esta postura de relajación profunda calma el sistema nervioso y favorece la digestión.

Con la práctica de estas posturas, tendrás más beneficios en tu digestión. Como recomendación adicional, es mejor realizar las asanas con el estómago vacío o después de una comida ligera. Recuerda siempre hacer las posturas con suavidad y poner atención a lo que tu cuerpo indica. Además de estos ejercicios es necesaria una alimentación saludable y equilibrada, así como una adecuada hidratación. Si tienes alguna condición digestiva preexistente consulta con tu medico antes de practicar.

Con información de Yogimi

Anterior
Anterior

Heridas de la infancia: cómo nos marcan y cómo sanarlas en la adultez

Siguiente
Siguiente

Adaptógenos: Plantas que ayudan al cuerpo a adaptarse al estrés y restaurar el equilibrio