¿La leche deslactosada es una opción saludable para todos?
Aunque muchas de las decisiones de consumo se realizan por moda, es importante entender por qué un gran número de personas eligen beber leche deslactosada sin saber si es una alternativa adecuada para todos.
La leche sin lactosa es una gran opción para las personas que no pueden digerir la leche regular. Contiene lactasa, una enzima que ayuda a descomponer la lactosa, y tiene casi el mismo sabor, textura y nutrientes que la leche regular.
Para muchas personas que son intolerantes a la lactosa, la leche y otros productos lácteos están descartados. Incluso un vaso de leche puede provocar malestar digestivo con síntomas como diarrea, vómitos y dolor abdominal. Por ello, la leche sin lactosa es una alternativa que podría ayudar a eliminar muchos de estos síntomas desagradables.
¿Qué es la leche sin lactosa?
La leche sin lactosa es un producto lácteo que no contiene lactosa, un tipo de azúcar que se encuentra en los productos lácteos y que puede resultar difícil de digerir para algunas personas. Para deslactosarla, se añade lactasa a la leche de vaca regular. La lactasa es una enzima que el cuerpo produce y que se encarga de descomponer la lactosa en el cuerpo. Sin embargo, por diversas razones, algunas personas producen menos lactasa a medida que envejecen.
¿La leche deslactosada tiene los mismos nutrientes que la leche regular?
Aunque la leche sin lactosa contiene lactasa para ayudar a la digestión de la lactosa, cuenta con el mismo perfil nutricional impresionante que la leche regular.
Al igual que la leche regular, la alternativa sin lactosa es una gran fuente de proteínas, ya que aporta unos 8 gramos en una porción de 1 taza (240 ml). También tiene un alto contenido de micronutrientes importantes, como calcio, fósforo, vitamina B12 y riboflavina.
Además algunas marcas comerciales enriquecen la leche deslactosada con vitamina D (busca esta adición la próxima vez que vayas al supermercado). Esta vitamina es importante en varios aspectos de la salud, sin embargo no está disponible en tantos alimentos.
¿Por qué la leche deslactosada sabe más dulce que la leche regular?
Una diferencia notable entre la leche sin lactosa y la leche regular es el sabor. La lactasa, la enzima que se añade a la leche, descompone la lactosa en dos azúcares simples: glucosa y galactosa. Como las papilas gustativas perciben estos azúcares simples como más dulces que los azúcares complejos, el producto final sin lactosa tiene un sabor más dulce que la leche normal.
Aunque esto no cambia el valor nutricional de la leche y la diferencia de sabor es leve, puede que valga la pena tenerlo en cuenta al utilizar leche sin lactosa en lugar de leche regular para tus recetas.
Sigue siendo un producto lácteo
Aunque la leche sin lactosa puede ser una buena alternativa a la leche normal para las personas con intolerancia a la lactosa, puede que no sea adecuada para todo el mundo, ya que sigue siendo un producto lácteo.
Para las personas alérgicas a los productos lácteos, el consumo de leche sin lactosa puede provocar una reacción alérgica, que se traduce en síntomas como malestar digestivo, urticaria y vómitos.
Además, como se produce a partir de leche de vaca, no es adecuada para quienes siguen una dieta vegana. Por último, quienes optan por seguir una dieta sin lácteos por motivos personales o de salud deben evitar tanto la leche regular como la sin lactosa.
Con información de Healthline