6 estrategias clave para calmar la ansiedad a largo plazo
La ansiedad puede ser una sombra persistente, afectando cada aspecto de lavida. Si sientes que la ansiedad interfiere significativamente con tu día a día, buscar la guía de un profesional de la salud mental es un paso fundamental. Ellos pueden ayudarte a desentrañar las raíces de tu ansiedad y diseñar un plan de acción a largo plazo, adaptado a tus necesidades y estilo de vida únicos.
Además, un profesional puede sugerirte algunas de estas estrategias probadas para el manejo de la ansiedad, herramientas que puedes utilizar en conjunto con su apoyo o de forma independiente.
1. Desentraña tus desencadenantes y aprende a controlarlos
Algunos factores que detonan tu ansiedad pueden ser evidentes, mientras que otros permanecen ocultos. Es posible que experimentes esa sensación de inquietud sin comprender completamente su origen.
Los desencadenantes comunes de la ansiedad pueden incluir:
Plazos ajustados o cambios en el ámbito laboral.
Conflictos interpersonales, especialmente en la pareja.
Abstinencia de sustancias o ciertos medicamentos.
Efectos secundarios de algunas medicaciones.
Asociación con experiencias negativas pasadas.
Trauma previo que genera un estado de hipervigilancia.
Dolor crónico y otros problemas de salud física.
Consumo de cafeína.
Consumo de tabaco.
Es crucial recordar que los desencadenantes son profundamente personales. Lo que a ti te genera ansiedad puede no tener el mismo efecto en otra persona. Por ello, el primer paso es desarrollar la habilidad de identificar las situaciones específicas que tienden a despertar tu ansiedad.
2. Considera tus medicamentos
Si estás tomando alguna medicación, conversa con el profesional de la salud que te la prescribió sobre la posibilidad de que la ansiedad sea un efecto secundario. Incluso si has dejado de tomarla, la ansiedad podría ser resultado de la abstinencia o de respuestas fisiológicas similares. Esta conversación puede ayudarte a identificar la causa raíz y los siguientes pasos para encontrar alivio.
Por otro lado, si experimentas síntomas graves de ansiedad que impactan tu trabajo, estudios, relaciones o vida en general, no dudes en preguntar a un profesional de la salud si la medicación podría ser una herramienta útil para ti.
3. Cultiva la calma diaria con la meditación
Desarrollar una práctica diaria de meditación consciente puede ser como entrenar a tu cerebro para gestionar los pensamientos ansiosos a medida que surgen. También podría ayudarte a prevenir la ansiedad en ciertas situaciones al disminuir la respuesta ansiosa ante factores estresantes conocidos.
Si te resulta difícil permanecer quieto y concentrado, explora alternativas como la meditación caminando o el yoga. La visualización guiada también puede ser una herramienta poderosa para controlar la ansiedad.
4. Escribe tus pensamientos en un diario
Anotar tus pensamientos y emociones en un diario cada día puede ser una valiosa herramienta para identificar tus desencadenantes y registrar las estrategias de afrontamiento que resultan efectivas para ti. El simple acto de plasmar tus pensamientos en papel puede tener un efecto tranquilizador para algunas personas.
5. Fortalece tus lazos sociales
Aunque cada individuo es único y algunos experimentan ansiedad social, invertir tiempo de calidad con amigos y familiares de confianza puede ser una estrategia poderosa para prevenir y controlar los síntomas de ansiedad.
Socializar puede aliviar el estrés, fomentar la risa y la conexión, y disminuir los sentimientos de soledad. Investigaciones han demostrado que la conexión social puede aumentar tu resiliencia al estrés a largo plazo.
6. Mantén tu cuerpo en movimiento
La actividad física no solo ofrece un alivio inmediato para la ansiedad; su efecto regular tiene un impacto acumulativo que puede generar beneficios duraderos. Estos incluyen un mejor descanso, un apetito equilibrado, mayor claridad mental y una salud general optimizada.
Estudios respaldan que el ejercicio, en particular, puede tener un impacto positivo y duradero en el manejo de la ansiedad.
Recuerda que estas estrategias son herramientas valiosas, pero el apoyo de un profesional de la salud mental puede ser fundamental para abordar la ansiedad en sus raíces y desarrollar un plan integral y personalizado. No dudes en buscar su guía para iniciar un camino hacia una mayor calma y bienestar a largo plazo.
Con información de Healthline