Delicias de temporada: frutas y verduras que debes incluir en tu dieta este mes
Septiembre es un mes de celebración y tradición en México, y los mercados se visten con los colores y sabores que anuncian el final del verano y la llegada del otoño. Consumir ingredientes de temporada no solo enriquece nuestros platillos con un sabor inigualable, sino que también es una de las mejores decisiones que podemos tomar para nuestra salud y para apoyar la economía local.
Te presentamos una guía de los ingredientes más representativos de septiembre y los beneficios que aportan a tu bienestar.
Frutas coloridad y llenas de nutrientes
Las frutas de septiembre son una mezcla perfecta de dulzura y frescura, ideales para fortalecer el cuerpo ante el cambio de clima.
Granada: un ícono de las fiestas patrias, esta fruta es una potente fuente de antioxidantes, especialmente polifenoles, que ayudan a combatir la inflamación y a proteger la salud del corazón.
Guayaba: deliciosa y aromática, la guayaba es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, superando incluso a la naranja. Es fundamental para reforzar el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.
Pera: rica en fibra, la pera contribuye a una digestión saludable y a regular los niveles de azúcar en la sangre. También aporta vitaminas del grupo B y minerales como el cobre.
Melón y sandía: aún en temporada, estas frutas son perfectas para mantenernos hidratados gracias a su alto contenido de agua. El melón es rico en vitaminas A y C, mientras que la sandía es una fuente de licopeno, un antioxidante beneficioso para la piel y la salud cardiovascular.
Tuna: un fruto del desierto que nos regala un sabor único. Es una excelente fuente de fibra, vitaminas A y C, y minerales como el potasio y el calcio.
Verduras versátiles y esenciales
Las hortalizas de septiembre son la base de muchos platillos tradicionales, aportando fibra, minerales y vitaminas esenciales.
Chile poblano: el protagonista del platillo más patrio, el chile en nogada. Es una gran fuente de vitamina C, clorofila y fibra. Se utiliza en innumerables platillos, desde chiles rellenos hasta rajas con crema.
Elote: este cereal es una fuente de carbohidratos complejos que nos brindan energía de forma sostenida. Contiene vitaminas del grupo B y fibra, y es un ingrediente central en una gran variedad de antojitos mexicanos.
Jitomate y tomate verde: aún en su esplendor, son la base de casi todas las salsas mexicanas. El jitomate es rico en licopeno y vitamina C, mientras que el tomate verde aporta un sabor ácido y una gran cantidad de antioxidantes.
Nopal: un alimento con propiedades digestivas y beneficiosas para el control de la glucosa. El nopal sigue en su mejor momento, listo para ser consumido en ensaladas, guisos o jugos.
Rábano: con su sabor ligeramente picante, es un acompañamiento indispensable para el pozole y otras sopas. Los rábanos son una excelente fuente de vitamina C y fibra.
Beneficios de consumir alimentos de temporada en septiembre
Los alimentos cosechados en su pico de maduración están en su mejor momento, conservando la mayor cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Su frescura se traduce en un sabor y una textura superiores, ya que no necesitan ser conservados ni transportados por largos periodos.
Al haber una mayor oferta en los mercados locales, los precios de estos productos son más accesibles.
Apoyas a los agricultores locales y reduces el impacto ambiental al disminuir la necesidad de transporte y el uso de pesticidas.
Aprovecha el mes de septiembre para llenar tu cocina de los colores y sabores que la tierra mexicana nos regala, y descubre cómo celebrar nuestra cultura también es una forma deliciosa de cuidar tu salud.