Esta es la mejor hora para cenar, según los expertos
¿Cuál es el mejor momento para cenar? La respuesta corta a esta pregunta es que depende de cada persona. La dietista Vanessa Rissetto explica que diferentes factores, como la edad y el estilo de vida, influyen en la decisión de cuándo comer la última comida del día. "Si trabajas por turnos, por ejemplo, y trabajas mientras todos duermen, tu horario para comer es diferente. Como regla general, recomiendo comer dentro de las dos horas posteriores a despertarse y comer algo cada tres o cuatro horas", dice Risetto.
Si bien los estudios sugieren que comer entre las 17:00 y las 19:00 hrs. es beneficioso para la salud en general, si esas horas no se ajustan a tu horario, recomienda intentar dejar de comer al menos tres horas antes de acostarte para evitar problemas como el reflujo ácido.
"Lo más importante es comer de forma constante a horas regulares a lo largo del día", afirma Perri Halperin, coordinadora de nutrición clínica del Mount Sinai Health System. Deberías sentir hambre y saciedad gradualmente, repitiéndose cada tres o cuatro horas aproximadamente.
Encontrar el horario de cena perfecto para ti
Hay un par de factores a considerar al crear un horario de comidas que puedas seguir. Halperin afirma que tu trabajo, tu nivel de hambre, tus medicamentos, tus actividades diarias y otros hábitos de vida deben tenerse en cuenta al decidir cuándo comer. "A modo de guía general, considera el horario; lo ideal es comer cada tres o cuatro horas, con un margen de dos a tres horas antes de acostarte", afirma. "Pero más importante que el horario es tomar decisiones saludables. Cenar sano está relacionado con [muchos] beneficios, como un nivel estable de azúcar en sangre, mantener el peso y dormir mejor".
Cenar temprano puede beneficiar a quienes tienen problemas digestivos y de salud. McKenzie Caldwell, dietista experta en nutrición para el síndrome de ovario poliquístico (SOP), afirma que quienes padecen reflujo ácido o acidez estomacal crónica deberían considerar cenar más temprano para permitir que los alimentos se digieran completamente antes de acostarse.
Las personas con diabetes pueden notar mejores niveles de glucosa en sangre si comen de tres a cuatro horas antes de acostarse. Pero Caldwell enfatiza que esto depende de cada persona. En muchas culturas, la cena es tardía y otros factores del estilo de vida pueden dificultar una cena temprana, así que asegúrate de consultar con tu médico de cabecera para comer a la hora que mejor te convenga.
Además, escucha a tu cuerpo: te avisará cuándo necesita comer. "Si consumes comidas y refrigerios completos a primera hora del día, tu cuerpo suele ser bastante eficiente para indicarte cuándo es hora de cenar", agrega Caldwell. "Las señales de hambre también pueden ayudar a cada persona a decidir a qué hora le sienta bien una comida completa por la noche".
Alimentos que se deben evitar antes de acostarse
Independientemente de la hora de la cena, es mejor evitar ciertos alimentos si deseas dormir bien y cuidar tu salud en general. Halperin afirma que los alimentos grasos tardan más en digerirse y pueden resultar pesados en el estómago si se consumen demasiado tarde. Esto puede causar indigestión y sueño. Caldwell añade que los alimentos con altos niveles de cafeína también pueden interrumpir el sueño (por razones obvias) y que quienes son sensibles a la cafeína pueden notar que no la toleran bien antes de acostarse.
"Tu cuerpo puede digerir y metabolizar los alimentos a cualquier hora del día o de la noche. Aunque la experiencia de cada persona puede variar", dice Caldwell. "Soy partidaria de comer cuando tienes hambre, incluso si es tarde en la noche". Halperin coincide y añade que tu salud general determina cuándo es mejor comer por la noche. "Algunas personas pueden ser más sensibles a los horarios de las comidas que otras", afirma. "Por lo tanto, obtienen un beneficio aún más notable". Menciona controlar la hipoglucemia y comer ciertos alimentos con aminoácidos para ayudarte a conciliar el sueño en momentos en que cenar más tarde podría ser beneficioso.
Comer refrigerios por la noche, con alimentos saludables, también está totalmente permitido. "Si tienes hambre, debes reconocerla y comer sin dudarlo", dice Rissetto. "Pero debemos pensar en el tipo de cosas que comemos. Si comemos alimentos azucarados cerca de la hora de dormir, nuestro cuerpo hará la digestión mientras dormimos, lo que podría despertarnos e interrumpir nuestro ciclo de sueño".
En definitiva, no deberías preocuparte si no tienes un horario de comidas estricto. No existe una solución universal para la mejor hora para cenar, y lo importante es obtener los alimentos y nutrientes necesarios para tu salud general todos los días. "Si no encuentras la hora ideal para comer, es mejor comer tarde que no comer", dice Halperin.
Con información de Vogue