El magnesio es un mineral necesario que puedes encontrar en estas frutas

El magnesio es un mineral necesario para procesos importantes como la función nerviosa, la regulación de la presión arterial y el azúcar en sangre, el mantenimiento de la salud ósea, entre otras funciones.

Las necesidades diarias de magnesio dependen de factores como la edad y el género. Los hombres adultos necesitan entre 400 y 420 miligramos de magnesio al día, y las mujeres, entre 310 y 400 miligramos al día. Sin embargo, lograr la ingesta diaria de magnesio necesaria no siempre es sencillo. Consumir más alimentos ricos en magnesio, como ciertas frutas, puede ayudar a aumentar la ingesta de magnesio.

Frutas que son una importante fuente de magnesio

  • Tuna. Esta fruta mexicana es saludable y deliciosa, una de las mejores fuentes de magnesio. Una porción de 1 taza de tuna contiene 127 miligramos de magnesio, lo que equivale al 30% del valor diario (VD) de magnesio. Las tunas también son ricas en vitamina C, esencial para la función inmunitaria, y en fibra, que promueve la salud intestinal al favorecer la evacuación intestinal regular y estimular el crecimiento de bacterias beneficiosas en el tracto digestivo.

  • Higo seco. Es una excelente fuente de magnesio. Una taza aporta 101 miligramos, el 24% del VD. Además del magnesio, los higos son ricos en fibra y otras vitaminas y minerales, como la vitamina B6 y el calcio. Los higos también son ricos en polifenoles antioxidantes, que protegen contra el daño celular y regulan la inflamación.

  • Maracuyá. La pulpa blanda y llena de semillas del maracuyá es una buena fuente de varios nutrientes, incluyendo el magnesio. Una taza de esta fruta tropical contiene 68.4 miligramos de magnesio, el 16.2% del VD. También es una buena fuente de vitamina A, necesaria para la visión, la salud reproductiva, la función inmunitaria y el crecimiento y desarrollo normales.

  • Yaca. Este es el fruto del árbol Artocarpus heterophyllus, originario de la India. Es la fruta comestible más grande del mundo y puede llegar a pesar hasta 50 kilos. Una taza de yaca contiene 47 miligramos de magnesio, el 11% del VD. También aporta potasio, que al igual que el magnesio, es necesario para regular la presión arterial.

  • Aguacate. Una de las frutas más saludables es también uno de los ingredientes indispensables en la cocina mexicana. Y sí, es un fruta. Es rico en diversos nutrientes, como fibra, grasas saludables y minerales como el magnesio. Una taza de aguacate contiene 43.5 miligramos de magnesio, el 10.35% del VD.

  • Chabacano seco. Estos frutos al deshidratarse son más dulces y suaves, resultan una perfecta colación y fuente de energía. Una taza de chabacanos secos aporta 41.6 miligramos de magnesio, el 9.9% del VD. También son ricos en otros nutrientes, como potasio y hierro. Este fruto seco también aporta hierro, necesario para el transporte de oxígeno, el crecimiento, la producción de energía, la síntesis hormonal y el desarrollo neurológico.

  • Guayaba. El sabor de esta fruta tropical es dulce y también ácido. Es una buena fuente de magnesio: una taza de guayaba aporta 36,4 miligramos de magnesio, o el 8,6% del VD. Se distingue de otras frutas porque es alta en proteínas, además de ser rica en viyamica C.

  • Plátano. Esta fruta tropical contiene una cantidad impresionante de nutrientes. Una taza de plátano contiene 40,6 miligramos de magnesio, el 9,6% del VD. También son ricos en vitamina B6, una vitamina B necesaria para el metabolismo, la función inmunitaria, la producción de neurotransmisores y la formación de hemoglobina, la parte transportadora de oxígeno de los glóbulos rojos.

  • Papaya. De gran tamaño, esta fruta tropical de pulpa naranja brillante y sabor dulce, es una buena fuente de vitaminas y minerales, incluyendo magnesio. Una taza de papaya contiene 34,6 miligramos de magnesio, el 8,2 % del VD. También es rica en folato, vitamina C y antioxidantes carotenoides. Es especialmente rica en licopeno, un pigmento carotenoide con potentes propiedades cardioprotectoras.

  • Zarzamora. Una taza contiene 28.8 miligramos de magnesio, el 7% del VD. También son ricas en vitaminas C y K, y manganeso, un mineral que participa en la salud inmunitaria, el metabolismo energético y la función del sistema nervioso. La zarzamora contiene antioxidantes concentrados, como ácidos fenólicos y antocianinas, que les confieren potentes propiedades antiinflamatorias y de protección celular.

Con información de Health

Anterior
Anterior

Creencias limitantes: Qué son y cómo superarlas para vivir más plenamente

Siguiente
Siguiente

¿Qué es un orgasmo de cuerpo completo? Descubre cómo lograrlo