Cómo sobrevivir a la temporada de calor: consejos para cuidar tu salud y bienestar

calor

La temporada de calor trae consigo riesgos para la salud, especialmente cuando las temperaturas superan los 35 °C en muchas regiones del país. Golpes de calor, deshidratación, agotamiento y afectaciones respiratorias son solo algunas de las consecuencias de no tomar precauciones.

Sobrevivir la temporada de calor requiere conciencia, preparación y pequeños cambios en la rutina diaria. Aquí te compartimos consejos prácticos para cuidar de ti, de tus seres queridos y también del medio ambiente durante los meses más calurosos.

Mantente bien hidratado

El cuerpo pierde líquidos rápidamente con el calor, incluso sin darnos cuenta. Para evitar la deshidratación:

  • Bebe agua constantemente; consume pequeños sorbos aunque no sientas sed, pues cuando comienzas a sentirla es porque ya inició la deshidratación.

  • Prefiere agua natural o infusiones frías sin azúcar.

  • Evita bebidas alcohólicas, energéticas o con cafeína en exceso, ya que deshidratan.

  • Añade electrolitos naturales (como agua de coco o sueros caseros) si sudas mucho o realizas actividad física.

Viste ropa adecuada

Opta por prendas:

  • De telas ligeras, como algodón o lino.

  • De colores claros, que reflejan el calor.

  • Sueltas, que permitan la transpiración natural.

  • No olvides usar sombrero o gorra y lentes de sol para protegerte de los rayos UV.

Cuida tu exposición al sol

  • Evita salir durante las horas de mayor intensidad solar (entre las 11:00 y las 16:00 horas).

  • Busca siempre la sombra o utiliza sombrillas si caminas en exteriores.

  • Usa protector solar de amplio espectro (SPF 30 o más) y vuelve a aplicarlo cada 2 horas.

  • Protege especialmente a niños, adultos mayores y personas con condiciones médicas.

Adapta tu alimentación

El calor puede afectar el apetito y la digestión. Para sentirte más ligero y fresco:

  • Prioriza frutas y verduras de temporada (como sandía, pepino, melón, jícama, mango).

  • Evita comidas muy pesadas, grasosas o condimentadas.

  • Consume alimentos frescos y preparados de manera segura para evitar intoxicaciones alimentarias.

Mantén frescos tus espacios

  • Ventila las habitaciones temprano en la mañana o por la noche.

  • Usa ventiladores, aire acondicionado moderadamente o métodos naturales como colocar paños húmedos cerca de las ventanas.

  • Cierra las cortinas o persianas durante las horas más calurosas para reducir el ingreso de calor.

  • Planta árboles o coloca plantas en terrazas y patios para crear microclimas más frescos.

Cuida a los más vulnerables

  • Asegúrate de que niños, personas mayores y mascotas estén hidratados y en ambientes frescos.

  • No dejes nunca a niños ni animales dentro de vehículos cerrados, aunque sea por pocos minutos.

  • Presta atención a señales de golpe de calor: mareos, sudor excesivo, piel roja o seca, confusión, pulso acelerado.

Escucha a tu cuerpo

El calor exige más energía para regular la temperatura corporal. Si sientes cansancio, mareo o debilidad, descansa en un lugar fresco e hidrátate.

No ignores las señales: el golpe de calor puede ser peligroso si no se atiende a tiempo.

Reduce el impacto ambiental

Durante la temporada de calor, también podemos cuidar del entorno:

  • Evita quemas de basura, ya que aumentan el riesgo de incendios forestales.

  • Ahorra agua en la medida de lo posible.

  • Contribuye a mantener limpios los espacios públicos, playas y ríos.

  • Participa o apoya campañas de reforestación y educación ambiental.

La temporada de calor invita a disfrutar, pero también exige respeto y responsabilidad hacia nuestro cuerpo y nuestro entorno. Adoptar medidas sencillas y conscientes no solo te ayudará a proteger tu salud, sino también a vivir estos meses con mayor bienestar, frescura y armonía.

Anterior
Anterior

Protege la salud de tu perro, todo sobre el agua que bebe

Siguiente
Siguiente

¿Es difícil deshacerte de cosas que ya no usas? Descubre un tip para hacerlo más fácil