Bebidas vegetales, ¿qué beneficios tiene consumirlas y qué hay que tener en cuenta?
A nivel mundial, las bebidas vegetales se están convirtiendo en sustitutos muy populares de la leche de vaca convencional, ya sea para consumirlas solas o como complemento al café, los cereales o en preparaciones dulces y saladas. Pero, ¿por qué consumirlas y cuándo deberíamos hacerlo?
La nutrióloga Alejandra Romero, gerente de Salud y Nutrición para Grupo Danone, opina que el consumo de bebidas vegetales se popularizó durante pandemia, cuando más personas empezaron a incluir las bebidas vegetales en la alimentación o incluso a sustituirlas por las de origen animal.
¿Qué es una bebida vegetal y dónde podemos encontrarlas?
La leche vegetal es una alternativa a la leche de vaca preparada con distintas plantas y semillas. Algunas leches vegetales comunes incluyen la de almendras, coco, macadamia, avena, chícharo, arroz y soya. En comparación con la leche de vaca, la mayoría de las leches vegetales tienen entre un 37 y un 75% menos de grasa y calorías.
Ahora las podemos encontrar en los supermercados, de diversos ingredientes, con sabores y adicionadas con minerales y vitaminas, que mejoran el valor nutricional de estos sustitutos de leche animal. En algunos casos, también se suele añadir proteína para aumentar el valor nutricional, productos que son ideales para las personas en una dieta especial para el aumento de masa muscular.
Mientras que algunos señalan las indeficiencias nutricionales de las bebidas vegetales, la nutrióloga recuerda que una buena nutrición viene con las dietas más variadas. Ella recomienda incluir las bebidas vegetales con una dieta completa que incluya alimentos de origen animal, e incluso tener en el refrigerador ambas opciones, según sea el antojo para consumo. Puedes sustituir en algunas recetas las bebidas vegetales, como en preparaciones en las que se requieren lácteos, como las pastas cremosas y seguir tomando tu cereal con leche de vaca, por ejemplo.
Una gran opción: combinarlas en la dieta
Las bebidas vegetales también tienen ventajas en comparación con la leche de vaca. Contienen bajas cantidades de grasa y colesterol. Las bebidas vegetales están naturalmente libres de lactosa y proteínas de la leche de vaca y, por lo tanto, son adecuadas para personas intolerantes a la lactosa y personas con alergia a la proteína de la leche de vaca.
Debido al uso generalizado de bebidas a base de plantas, combinarlas en la dieta es beneficioso. Algunas bebidas vegetales, como la de soya y la de almendras, tienen una huella de carbono menor en comparación con la leche de vaca, lo que puede ser un factor importante para algunas personas que buscan tener un consumo de alimentos con menor impacto ambiental. Sin embargo, sigue siendo cierto que debido al alto valor nutricional de la leche, combinar alternativas vegetales y animales es la mejor opción a menos que tenga problemas de salud o éticos para incluirlas.
Más beneficios para la salud
Teniendo en cuenta el alimento del que está hecha la bebida, también encontramos otros beneficios nutricionales interesantes y efectos positivos para la salud. Al consumir bebidas de soya, obtenemos isoflavonas, compuestos vegetales que pueden tener efectos antioxidantes y contribuir a la prevención de ciertos tipos de cáncer. La bebida de avena, por otro lado, es rica en betaglucanos, una fibra soluble que ayuda a regular los niveles de colesterol en sangre.
La bebida de arroz contiene inositol, que es importante para el funcionamiento adecuado de las células nerviosas. La bebida de almendras contiene vitamina E (cuando se elabora a partir de almendras enteras), conocida por sus propiedades antioxidantes.
Las bebidas vegetales también pueden tener efectos prebióticos, lo que significa que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Las personas que padecen diversos problemas digestivos pueden beneficiarse de incluir bebidas a base de plantas en su dieta, ya que ayudan a mantener una flora intestinal saludable.
Nutrióloga Alejandra Romero, gerente de Salud y Nutrición para Grupo Danone
Aunque puedes simplemente sustituirlo en tus bebidas, puedes utilizarla para múltiples recetas al mismo tiempo que utilizas los lácteos de origen animal. La nutrióloga Alejandra, por ejemplo, es fiel a su smoothie matutino con manzana, avena, frutos secos y bebida Silk de almendra y más tarde come una tortilla de maíz tostada en el comal con requesón.
Hoy en día, las bebidas vegetales no son solo una alternativa para personas con restricciones de salud o preferencias éticas, sino también una fuente de muchas sustancias de gran valor nutricional. Las bebidas vegetales pueden ser una excelente parte de una dieta equilibrada. Ofrecen una variedad de sabores y pueden contribuir a la diversidad dietética.
Es importante prestar atención a las etiquetas para asegurarte de que tu elección no solo es deliciosa sino también nutricionalmente completa. Recuerda que, aunque los beneficios son obvios, también debes considerar los posibles inconvenientes y elegir la bebida vegetal que mejor se adapte a tus necesidades, idealmente en combinación con leche animal si tu salud y gustos lo permiten.