10 cosas que pasan en tu cuerpo cuando no duermes bien
Dormir es delicioso y, sabemos, absolutamente necesario. No dormir lo suficiente puede afectar varios aspectos de tu vida, por ejemplo reducir tu deseo sexual, debilitar tu sistema inmunológico, causar problemas de pensamiento y llevarte a un aumento de peso. Cuando no duermes lo suficiente, también puedes aumentar tu riesgo de ciertos tipos de cáncer, diabetes e incluso accidentes automovilísticos.
Además, padecer de falta de sueño es algo tremendamente común, según señala la Academia Americana de Medicina del Sueño (AASM), pues informa que 1 de cada 3 adultos estadounidenses no duerme lo suficiente. En México, de acuerdo con datos del sector salud, hay aproximadamente 80 tipos de trastornos del sueño y se estima que en nuestro país más de 45% de la población adulta presenta insomnio, apnea o ronquidos, que son los principales trastornos del sueño por los cuales las personas buscan ayuda médica.
Lo que le sucede a tu cuerpo cuando no duermes bien
1. Hace que te enfermes
La falta de sueño puede afectar la capacidad de tu cuerpo para combatir enfermedades. Esto hace que sea más fácil enfermarse. Los investigadores incluso descubrieron una relación recíproca entre el sueño y tu sistema inmunológico. Puedes perder horas de sueño adicionales mientras tu cuerpo lucha contra un virus si te enfermas y no has dormido lo suficiente.
2. Tu corazón sufre
Según un análisis publicado en el European Heart Journal, tanto las duraciones de sueño cortas (menos de 5 horas por noche) como las duraciones de sueño prolongadas (9 o más horas por noche) tienen un impacto negativo en la salud del corazón. En particular, las probabilidades de desarrollar una enfermedad coronaria o sufrir un derrame cerebral aumentan considerablemente con menos sueño.
3. Aumenta tu riesgo de padecer cáncer
Según la declaración sobre el sueño de la AASM, un sueño más corto se asocia con tasas más altas de cáncer de mama, cáncer colorrectal y cáncer de próstata. Los trabajadores con turnos nocturnos pueden llevarse la peor parte de esta carga. La buena noticia es que tanto los hombres como las mujeres que dormían 7 o más horas por noche tenían las mejores tasas de mortalidad del grupo.
4. No puedes pensar claramente
En un estudio publicado por Experimental Brain Research, se concluyó que las funciones cerebrales, incluida la memoria, la toma de decisiones, el razonamiento y la resolución de problemas, empeoraron, junto con el tiempo de reacción y el estado de alerta en trabajadores a los que se les pidió una tarea después de una noche de sueño. Incluso perder una noche de sueño puede provocar algunos problemas cognitivos (de pensamiento) importantes.
5. Olvidas cosas
La falta de sueño no solo puede hacer que seas más olvidadizo, sino que también hay un creciente cuerpo de investigación que indica que el sueño tiene un impacto en el aprendizaje y la memoria. Los investigadores sugieren que el sueño es fundamental para el proceso de consolidación de las cosas que aprendemos en el cerebro. En otras palabras, necesitamos un descanso adecuado para fijar la nueva información y grabarla en la memoria.
6. Tu libido disminuye
No dormir lo suficiente podría reducir tu deseo sexual. En un estudio, los hombres jóvenes que perdieron el sueño durante un período de una semana mostraron una disminución en los niveles de testosterona. Dormir 5 horas o menos redujo los niveles de hormonas sexuales hasta en un 10% a 15%. Los hombres también informaron que su estado de ánimo general y su vigor disminuyeron con cada noche consecutiva de descanso interrumpido.
7. Aumentas de peso
La falta de sueño puede hacer que ganes peso. Un estudio examinó la relación entre el sueño y el peso en adultos mayores de 20 años. Las personas que durmieron menos de 5 horas cada noche durante el transcurso del estudio de tres años tenían más probabilidades de ganar peso y, con el tiempo, volverse obesas. Aquellos que durmieron entre 7 y 8 horas obtuvieron mejores resultados en la báscula.
8. Aumenta el riesgo de padecer diabetes
Además de tener una cintura más grande, las personas que no duermen lo suficiente (o que duermen demasiado) aumentan el riesgo de desarrollar diabetes en la edad adulta. Los investigadores examinaron 10 estudios separados centrados en el sueño y la diabetes. Sus hallazgos revelaron que entre 7 y 8 horas de descanso es el rango óptimo para evitar problemas de insulina que podrían derivar en diabetes.
9. Eres propenso a sufrir accidentes
Según la National Sleep Foundation, tienes tres veces más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico si duermes 6 horas o menos cada noche. Las personas más vulnerables son los trabajadores por turnos, los conductores comerciales, los viajeros de negocios y cualquier otra persona que trabaje muchas horas o en horarios irregulares. Piénsalo dos veces antes de ponerte al volante si no duermes lo suficiente.
10. Tu piel sufre
Si todos estos riesgos para la salud no te convencen de dormir más, hazlo por tu aspecto físico. En un estudio, se evaluó a un grupo de personas de entre 30 y 50 años en función de sus hábitos de sueño y el estado de su piel. Los resultados revelaron que quienes dormían poco tenían más líneas finas, arrugas, un color de piel desigual y una marcada flacidez de la piel. Los que dormían mal también estaban más insatisfechos con su apariencia que sus contrapartes que habían descansado bien.
Con información de Healthline.