Técnicas eficaces para afrontar la ansiedad

El estrés es la respuesta natural del cuerpo a una amenaza real o percibida. La ansiedad es un síntoma de la respuesta al estrés y un proceso natural que todas las personas experimentan en algún momento. Cuando la respuesta al estrés se activa constantemente, la ansiedad puede pasar de ser un síntoma ocasional a una condición crónica.

El trastorno de ansiedad es un término general que abarca un grupo de trastornos de salud mental con manifestaciones y desencadenantes ligeramente diferentes, pero cuyo síntoma principal es la ansiedad. Manejar la ansiedad crónica o intensa puede requerir apoyo profesional, pero también es esencial desarrollar ciertas habilidades de afrontamiento.

5 técnicas para afrontar la ansiedad en el momento

Estos consejos pueden ayudarte a aliviar los síntomas de ansiedad a medida que surgen y antes de que se intensifiquen. Pueden requerir algo de práctica, pero pueden convertirse en herramientas importantes para controlar la ansiedad.

1. Cuestiona tus patrones de pensamiento

Los pensamientos negativos pueden arraigarse en tu mente y distorsionar tu evaluación de una situación. Esto puede implicar un diálogo interno negativo y distorsiones cognitivas.

Una forma de controlar la ansiedad a medida que la sientes aumentar es cuestionar tus pensamientos y preguntarte qué es un hecho y qué es una suposición o una reacción emocional.

2. Practica la respiración profunda y enfocada

Las prácticas de respiración profunda pueden ayudarte a controlar la ansiedad inmediata.

  • Inhala contando hasta 4 y exhala contando hasta 4 durante 5 minutos en total. Este tipo de respiración reduce la frecuencia cardíaca, lo que a su vez puede ayudar a calmarse.

  • La técnica 4-7-8 es otro patrón de respiración popular para el alivio inmediato de la ansiedad.

3. Usa aromaterapia

Algunas investigaciones sugieren que la aromaterapia puede ayudar a aliviar la ansiedad en algunos entornos. Los profesionales y seguidores de la aromaterapia suelen reportar beneficios de esta práctica.

Puedes usar aceites esenciales, incienso o una vela en tu lugar de trabajo o dormitorio. Los aromas naturales como la lavanda, la manzanilla y el sándalo pueden ser relajantes para los sentidos y ayudar a calmarse rápidamente.

4. Muévete más y haz ejercicio

La respuesta al estrés implica un aumento de algunas hormonas, como el cortisol. La actividad física ofrece muchos beneficios, incluyendo el equilibrio hormonal. Alejarse de los pensamientos y concentrarse en las sensaciones físicas y el cuerpo, aunque sea momentáneamente, también puede ayudar a controlar la ansiedad.

Ejercicios de bajo impacto como caminar a paso ligero, yoga y taichí pueden ayudarte a reducir el estrés y los síntomas de ansiedad. Incluso un poco de actividad física puede mejorar tu estado de ánimo y calmar tu mente. Por ejemplo, intenta hacer sentadillas, flexiones o saltos de tijera durante 30 a 60 segundos.

5. Usa técnicas de conexión a tierra

Al igual que la actividad física, las técnicas de conexión a tierra te ayudan a conectar con las sensaciones físicas, desviando tu atención del factor estresante.

La regla 333 es un ejemplo de una técnica de conexión a tierra. Consiste en tomarte unos minutos para identificar tres cosas que puedas ver, tres sonidos que puedas oír y tres cosas que puedas tocar. Intenta dedicar al menos un minuto a cada cosa que veas, oigas o toques antes de pasar a la siguiente.

Es posible que la ansiedad siempre sea parte de tu vida, pero no debería afectar tus actividades diarias. Incluso los trastornos de ansiedad más extremos pueden tratarse para que los síntomas no sean abrumadores.

Una vez que encuentres el tratamiento que funciona mejor para ti, la vida podrá ser mucho más placentera y menos abrumadora.

Con información de Healthline

Anterior
Anterior

¿Te cuesta dormir? Descubre los secretos de una buena higiene del sueño

Siguiente
Siguiente

Escudo verde para tu hogar, ¡conoce las plantas que atraen protección y buenas vibras!