Cuidando tu corazón: el estrés y la hipertensión
¿Sabías que el estrés puede ser un enemigo silencioso para tu salud? No solo te agota mentalmente, sino que también aumenta el riesgo de desarrollar hipertensión arterial, una condición que puede dañar órganos vitales como el cerebro, el corazón y los riñones.
En México, las cifras son preocupantes. Hemos visto un alarmante aumento en los infartos y enfermedades cardíacas. De hecho, datos recientes revelan que, en años anteriores, cerca de 220 mil mexicanos fallecieron por enfermedades cardiovasculares, y de ellos, 177 mil a causa de un infarto al miocardio.
Tu salud en tus manos
Por eso, es fundamental que tomes el control de tu salud. Teva México destaca que el estrés es un factor clave en la hipertensión y, por ende, en las enfermedades cardíacas. Una presión arterial alta, exacerbada por el estrés, puede llevar a infartos tanto cerebrales como cardíacos."Existen soluciones efectivas para controlar la presión arterial, que pueden ayudarte a vivir una vida más plena y con mejor calidad", afirman los expertos de Teva.
La buena noticia es que tienes el poder de cambiar esto. Adoptar hábitos saludables es clave para manejar el estrés:
Haz ejercicio regularmente.
Lleva una dieta balanceada.
Evita el alcohol y el tabaco.
Además, es crucial mantenerte cerca de los profesionales de la salud. Tu médico es la mejor guía para estas recomendaciones.
Prevenir para vivir mejor
Prevenir y controlar la hipertensión no solo reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que te permite disfrutar de una vida más larga y saludable.
Las estadísticas en México muestran la magnitud del desafío: según la ENSANUT 2022, el 47.8% de los mexicanos padece hipertensión arterial, y lo más preocupante es que el 65.5% no ha sido diagnosticado adecuadamente. Adicionalmente, el 66.3% de los pacientes diagnosticados no logra un control adecuado de sus cifras tensionales, y se estima que un 30% desarrollará hipertensión arterial resistente, requiriendo tres o más medicamentos para su control, a menudo asociada con obesidad, diabetes tipo II y dislipidemia.
Por todo esto, Teva México reitera su compromiso de trabajar de la mano con los médicos, porque están convencidos de que "unidos, podemos hacer una diferencia significativa en la lucha contra la hipertensión y construir un futuro más saludable para todos".