Gomitas de vitaminas, ¿un dulce engaño?

Las vitaminas en gomita han conquistado el mercado, no solo entre los niños, sino también entre los adultos, quienes ahora representan hasta el 80% de sus consumidores. La "fatiga de las pastillas" y la facilidad para tragar son factores clave detrás de esta creciente popularidad. Pero, ¿son estas gomitas tan efectivas y seguras como prometen?

Según el doctor Tod Cooperman, presidente de ConsumerLab.com, una empresa que prueba la calidad de los productos de consumo, fabricar una buena gomita es más difícil que producir una tableta o cápsula. Un análisis de 2017 de ConsumerLab.com reveló que cuatro de cada cinco productos en gomita no contenían las cantidades exactas de ingredientes listadas, siendo los suplementos en gomita los que más fallaron en las pruebas.

Inconsistencias y excesos potenciales

El problema radica en la dificultad de los fabricantes para controlar la cantidad de ingredientes en cada gomita. Algunos optan por rociar vitaminas y nutrientes en la superficie del caramelo, como un recubrimiento. Además, existen "problemas de estabilidad", lo que significa que las gomitas pueden perder potencia con el tiempo.

Para compensar, algunos fabricantes añaden una cantidad significativamente mayor de vitaminas de la indicada, asegurando que el producto cumpla con el etiquetado a lo largo de su vida útil. Aunque esto podría parecer beneficioso, un consumo excesivo de ciertos nutrientes se ha vinculado a problemas de salud, incluyendo un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer.

Otro punto a destacar es la escasa presencia de hierro en las gomitas, debido a su sabor metálico difícil de enmascarar. Esto es particularmente relevante para las mujeres embarazadas, a quienes a menudo se les recomienda suplementos de hierro para reducir el riesgo de parto prematuro y otras complicaciones.

Azúcar y la prioridad de alimentos integrales

Más allá de la eficacia, los expertos expresan preocupación por el contenido de azúcar de estos suplementos. Muchas gomitas, tanto para niños como para adultos, contienen uno o más gramos de azúcar por unidad. Si se toman varias gomitas al día, como es común para obtener una dosis completa, la cantidad de azúcar acumulada puede ser considerable. En medio de una epidemia global de obesidad, la recomendación es clara: obtener los nutrientes de alimentos integrales no procesados, no de caramelos.

Esta recomendación se extiende a todos los suplementos en general. Si bien muchos asumen que los suplementos son una forma segura y conveniente de obtener nutrientes, a menudo no pueden replicar todos los beneficios de los alimentos integrales. Además, la vasta mayoría de los suplementos no son probados exhaustivamente en cuanto a seguridad o eficacia.

Aunque las vitaminas en gomita pueden ser una opción conveniente para aquellos con problemas para tragar pastillas, especialmente bajo indicación médica, es fundamental ser cauteloso. Para la mayoría, mejorar la salud a través de una dieta equilibrada rica en alimentos integrales sigue siendo la estrategia más efectiva.

Con información de Time

Anterior
Anterior

Señales de que tu energía necesita una limpieza y cómo hacerla

Siguiente
Siguiente

Cinco preguntas clave para sanar relaciones cercanas