¡Evita los accidentes! Cuida tus manos al cocinar durante estas fiestas decembrinas
¿Te toca cocinar la cena familiar durante las fiestas decembrinas? Es muy común que en esta época todos los integrantes de la familia participen en la elaboración de la cena, porque es parte del ritual durante las fiestas. Sin embargo, también es muy común que ocurran algunos accidentes durante estas preparaciones.
El doctor Korsh Jafarnia, cirujano ortopédico del Hospital Houston Methodist, comparte su experiencia con un paciente que llegó por un incidente con una mandolina, el utensilio de cocina para cortar los ingredientes de manera sencilla y uniforme, aunque su uso puede ser peligroso. Al utilizarla para cortar una papa russet, el dedo anular de la mano derecha del paciente quedó accidentalmente en el trayecto de la cuchilla, provocando un corte profundo que afectó la yema, parte de la uña y un costado del dedo.
“Este tipo de lesión no es un caso aislado”. Según el doctor Jafarnia, si bien las heridas por mandolina son comunes, otras lesiones de mano que ocurren en la cocina suelen verse con mayor frecuencia, como las relacionadas con cortar aguacates y pan.
De hecho, las heridas al manipular aguacates encabezan la lista, debido a que muchas personas sostienen la fruta en la mano mientras cortan alrededor de la semilla. El American Journal of Emergency Medicine incluso publicó un artículo en 2019 sobre el aumento de lesiones relacionadas con el corte de aguacates, reflejando la popularidad de esta práctica y el riesgo que conlleva. De manera similar, las lesiones por cortar pan suelen ocurrir cuando se sostiene en la mano y el cuchillo se dirige hacia la palma, una acción que lleva a cientos de personas al hospital cada año en los Estados Unidos.
“Cuando ocurre una lesión en la cocina, puede ser difícil decidir si se debe buscar atención médica. No obstante, recomiendo acudir a emergencias si se sospecha daño en tendones, nervios o huesos, o si el sangrado es activo y no se puede controlar”, enfatiza el especialista del Hospital Houston Methodist.
Dependiendo de la gravedad, una lesión puede sanar sola o requerir intervención quirúrgica, por lo que siempre es preferible tomar precauciones y, si es necesario, consultar a un especialista en manos. El doctor Jafarnia, enfatiza que incluso las lesiones menores pueden tener repercusiones graves y que el tiempo es clave en la recuperación, ya que una intervención tardía puede limitar la posibilidad de recuperar completamente la funcionalidad de la mano.
Para reducir el riesgo de estas lesiones, se recomienda seguir algunos consejos de seguridad al cocinar. Al cortar aguacates, es preferible utilizar una tabla en lugar de sostener la fruta en la mano. Igualmente, para cortar pan, una tabla es una opción más segura, y si se prefiere sostenerlo, se debe cortar en dirección opuesta a la palma.
En cuanto a la mandolina, es aconsejable optar por modelos que incluyan un conducto de plástico y un dispositivo de émbolo para mantener la mano lejos de la cuchilla. Otra medida de seguridad es el uso de guantes resistentes a cortes, útiles en cualquiera de estos tres escenarios.
Estas simples precauciones pueden marcar la diferencia entre disfrutar de una experiencia culinaria segura y enfrentar un accidente que interrumpa las celebraciones navideñas.