No ignores esas molestias: el dolor abdominal y otros síntomas podrían indicar algo más serio

¿Sientes a menudo dolor de estómago después de comer, te llenas rápidamente, eructas constantemente o tienes náuseas? Estas no son simples incomodidades pasajeras. Podrían ser señales de una úlcera péptica, una condición que afecta a una parte importante de la población mundial y que, en algunos casos, puede llevar a problemas graves que requieren atención médica urgente.

Si bien hoy en día contamos con mejores tratamientos y condiciones de higiene, las úlceras pépticas siguen siendo un desafío de salud significativo, especialmente en Latinoamérica. Factores comunes como el consumo excesivo de alcohol, el estrés de la vida diaria, el tabaquismo, una dieta rica en irritantes y el uso prolongado de ciertos medicamentos aumentan el riesgo de desarrollarlas. Además, la presencia de la bacteria Helicobacter pylori, muy común en nuestra región, también juega un papel importante.

"El dolor abdominal, las ganas de vomitar y el reflujo gástrico afectan directamente el bienestar de quienes sufren úlceras pépticas, alterando su día a día", explica el doctor Herbert Burgos Quirós, especialista en gastroenterología.

Esta condición se desarrolla cuando se rompe el equilibrio entre los elementos que protegen y los que dañan la pared interna del estómago. El ácido gástrico, ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) o infecciones bacterianas pueden debilitar esta protección, llevando a la formación de llagas o úlceras. Si no se tratan adecuadamente, las consecuencias pueden ser serias, incluyendo sangrado interno, perforaciones en el estómago o incluso obstrucciones que dificultan la digestión.

Tratamiento para las úlceras en el estómago

Afortunadamente, la medicina actual ofrece diversas opciones para tratar y recuperarse de las úlceras pépticas. Un ejemplo es Ulcogant, un medicamento protector de la mucosa gástrica de la empresa Merck. Esta solución líquida, lista para usar, se adhiere de manera efectiva a las áreas dañadas, ayudando en el tratamiento de úlceras en el estómago, el duodeno y la inflamación del esófago causada por el reflujo.

"Ulcogant funciona como un escudo protector sobre las lesiones, favoreciendo su curación y aliviando el dolor, especialmente en pacientes que toman AINEs o experimentan síntomas persistentes de reflujo", detalla el doctor Burgos Quirós. Aunque se necesita una receta médica para obtenerlo, se considera una alternativa valiosa para aquellos que requieren algo más que simplemente reducir la producción de ácido en el estómago.

En un mundo donde el estrés y los estilos de vida acelerados impactan nuestra salud digestiva, los expertos insisten en que la prevención y la detección temprana son cruciales. Ante la presencia de síntomas recurrentes, es fundamental consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento a tiempo, evitando así complicaciones mayores.

Cuidar nuestro sistema digestivo es fundamental para sentirnos bien integralmente. ¡Presta atención a las señales de tu cuerpo y no las ignores!

Siguiente
Siguiente

¡Potencia tu bienestar! Descubre los beneficios de los suplementos de DEPA y DHA