7 métricas de salud que todos deben conocer para una vida plena
En un mundo donde la información de salud puede ser abrumadora, ¿por dónde empezar para cuidar de uno mismo? Los expertos coinciden en que conocer ciertas métricas clave es un paso fundamental hacia una vida más sana y larga. Más allá del peso en la báscula, estas cifras nos ofrecen una visión detallada de nuestra salud, permitiéndonos tomar medidas preventivas antes de que surjan problemas serios.
Siete métricas de salud que, según especialistas, todos deberíamos conocer y monitorear
1. Circunferencia de la cintura
A menudo, la balanza no cuenta toda la historia. La circunferencia de la cintura es un indicador más preciso del riesgo de enfermedades como padecimientos cardíacos y diabetes tipo 2. Una medida superior a 88 cm para mujeres y 102 cm para hombres puede indicar un riesgo elevado. La forma correcta de medirla es con una cinta métrica alrededor de la cintura, justo por encima de las caderas.
2. Perfil de colesterol
No se trata solo de conocer tu colesterol total, sino de entender la diferencia entre los tipos. El colesterol HDL (el "bueno") ayuda a eliminar el colesterol LDL (el "malo"). Un perfil lipídico debe incluir estas mediciones, siendo el LDL el valor más crítico, ya que su elevación aumenta el riesgo de enfermedad coronaria. Se recomienda una revisión anual para mantener estos números bajo control.
3. Presión arterial
Conocida como el "asesino silencioso", la presión arterial alta puede dañar los vasos sanguíneos sin mostrar síntomas evidentes. Mantenerla en un rango saludable (menos de 120/80 mmHg) es crucial para prevenir infartos y derrames cerebrales. Es recomendable revisarla al menos una vez al año.
4. Nivel de azúcar en sangre (HbA1C)
Este análisis proporciona un promedio del azúcar en sangre de los últimos 2 a 3 meses. Un nivel de HbA1C entre 5.7% y 6.4% es indicativo de prediabetes, mientras que un 6.5% o más confirma un diagnóstico de diabetes tipo 2. Conocer este número te permite tomar acciones para prevenir o manejar la enfermedad.
5. Tasa metabólica basal (TMB)
La TMB es la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para funcionar en reposo. Conocer este dato te permite establecer objetivos de dieta y ejercicio realistas y sostenibles. Existen calculadoras en línea que te ayudan a estimar este número.
6. Fuerza de agarre
Aunque parezca sorprendente, la fuerza de tu agarre es un excelente indicador de tu salud general y de tu funcionalidad futura a medida que envejeces. Un agarre débil se ha asociado con un mayor riesgo de enfermedades y mortalidad. Los médicos y fisioterapeutas pueden medirlo con un dinamómetro.
7. Nivel de vitamina D
La vitamina D es esencial para la salud ósea, la prevención de la osteoporosis y el fortalecimiento del sistema inmunológico. Para personas mayores de 60 años, con piel oscura o que viven en lugares con poca exposición solar, es vital monitorear estos niveles anualmente.
Conocer estas métricas es empoderador; te permite tomar el control de tu salud y trabajar en la prevención. Considera estos números como un mapa que te guía hacia una vida más larga y saludable.
Con información de Time