6 factores que afectan tu frecuencia vibratoria

Cada ser humano emite una frecuencia vibratoria única que influye en cómo experimenta la vida, cómo se siente y cómo interactúa con su entorno. Esta frecuencia, conocida como frecuencia energética o vibración, está determinada por una variedad de factores, tanto internos como externos. 

Cuando tu vibración está alta, te sientes más positivo, equilibrado y en armonía contigo mismo y el mundo que te rodea. Por el contrario, cuando tu vibración está baja, puedes experimentar emociones negativas como ansiedad, tristeza, enojo o fatiga.

Lo interesante es que muchos de los factores que afectan tu frecuencia vibratoria están bajo tu control. Los siguientes son seis elementos clave que pueden elevar o disminuir tu frecuencia energética.

1. Los pensamientos

Los pensamientos son poderosos y tienen un impacto directo en la vibración, pues poseen una influencia profunda sobre cómo te sientes y cómo percibes el mundo.

¿Cómo afectan los pensamientos tu frecuencia vibratoria?

  • Pensamientos positivos: Cuando te enfocas en lo positivo, en lo que agradeces o en las bendiciones que tienes en tu vida, tu energía aumenta. Las emociones de amor, alegría y gratitud elevan tu vibración.

  • Pensamientos negativos: Preocuparse y quejarse constantemente o alimentar pensamientos de miedo o frustración puede hacer que tu frecuencia baje. La negatividad atrae más negatividad, lo que puede generar un círculo vicioso.

Cómo elevar la frecuencia a través de los pensamientos:

  • Practica la atención plena (mindfulness) para identificar y redirigir los pensamientos negativos.

  • Utiliza afirmaciones positivas para reprogramar tu mente hacia la abundancia y la gratitud.

2. Lo que dices

Las palabras que pronuncias tienen un poder significativo sobre tu vibración, ya que reflejan tus pensamientos y emociones. Hablar de manera positiva, con amor y gratitud, puede elevar tu frecuencia, mientras que las palabras negativas o destructivas pueden reducirla.

¿Cómo afectan las palabras tu frecuencia vibratoria?

  • Palabras positivas: Expresarte con gratitud, aprecio y amor eleva no solo tu frecuencia, sino también la de quienes te rodean.

  • Palabras negativas: Criticar, quejarse o usar lenguaje tóxico puede crear un entorno emocional negativo y disminuir la energía.

Cómo elevar la frecuencia a través de las palabras:

  • Practica el hablar desde la gratitud y la compasión. Evita hablar de forma negativa sobre ti mismo/a o sobre los demás.

  • Utiliza afirmaciones positivas que te conecten con tu mejor versión y refuercen tu autoestima y bienestar.

3. Las personas con las que te relacionas

Se dice que cada uno es el promedio de las 5 personas con las que pasa más tiempo, y es algo muy real, pues las personas que te rodean tienen un impacto significativo en tu frecuencia vibratoria. Las relaciones cercanas, ya sea con amigos, familiares o colegas, pueden elevar o reducir tu energía dependiendo de la naturaleza de esas relaciones. 

¿Cómo afectan las personas tu frecuencia vibratoria?

  • Relaciones saludables: Estar rodeado de personas que te apoyan, que son genuinas y que te motivan a crecer puede elevar tu energía. Las interacciones basadas en el amor y el respeto mutuo aumentan tu frecuencia vibratoria.

  • Relaciones tóxicas: Las personas que constantemente critican, manipulan o proyectan negatividad pueden afectar tu energía y disminuir tu vibración. La negatividad energética de las personas puede ser absorbida inconscientemente.

Cómo elevar la frecuencia a través de las relaciones:

  • Rodéate de personas que te inspiren y te hagan sentir bien contigo mismo/a.

  • Establece límites saludables con personas tóxicas para proteger tu energía.

4. La música que escuchas

La música tiene una frecuencia vibratoria propia y puede tener un impacto directo sobre tu estado emocional y energía. Algunos géneros musicales o canciones pueden elevar tu frecuencia, mientras que otros pueden hacernos sentir tristes, ansiosos o incluso enfadados.

¿Cómo afecta la música tu frecuencia vibratoria?

  • Música relajante o alegre: Escuchar música alegre, tranquila o que resuene con tus emociones positivas puede aumentar tu vibración. La música clásica, los mantras, la música instrumental o los sonidos de la naturaleza pueden inducir estados de relajación y paz, mientras que las canciones alegres y optimistas pueden mejorar tu humor y ánimo.

  • Música con letras negativas: Canciones que expresan rencor, violencia o frustración pueden bajar tu frecuencia, ya que las letras y los ritmos influyen directamente en tu estado de ánimo y emociones.

Cómo elevar la frecuencia a través de la música:

  • Elige música que te inspire y te haga sentir bien. Puedes optar por melodías suaves y relajantes o canciones que te motiven y te llenen de energía positiva.

  • Sintoniza frecuencias de sanación como las frecuencias 432 Hz o 528 Hz, que están asociadas con la paz, la sanación y la armonización del cuerpo y la mente.

5. Los contenidos que consumes 

El contenido que consumimos, ya sea a través de la televisión, internet, redes sociales o libros, tiene un efecto profundo en nuestra frecuencia vibratoria. La información que nos rodea influye en nuestra mentalidad, nuestras emociones y nuestra perspectiva del mundo.

¿Cómo afectan los contenidos tu frecuencia vibratoria?

  • Contenidos constructivos: El consumir contenido inspirador, educativo, motivacional, divertido o relacionado con el bienestar puede elevar nuestra frecuencia, ya que nos nutre emocional y mentalmente.

  • Contenidos negativos: Las noticias sensacionalistas, las redes sociales llenas de comparaciones o contenido tóxico, y los programas violentos o dramáticos pueden generar miedo, frustración y ansiedad, reduciendo nuestra vibración.

Cómo elevar la frecuencia a través del contenido:

  • Consume contenido edificante, como documentales sobre naturaleza, videos de desarrollo personal, libros de autoayuda, contenidos que te dejen una enseñanza, que te pongan de buen humor o cualquier material que te inspire y motive.

  • Limita o evita la exposición a contenidos que solo se enfocan en lo negativo, que se alimentan de odio, crítica negativa y chisme, así como a lo que te haga sentir mal contigo mismo/a.

6. El ambiente que te rodea

El ambiente en el que vives o trabajas tiene una gran influencia sobre tu frecuencia vibratoria. Un espacio ordenado, limpio y lleno de energía positiva puede elevar tu vibración, mientras que un ambiente caótico, desordenado o lleno de energía negativa puede drenarte.

¿Cómo afecta el ambiente tu frecuencia vibratoria?

  • Ambiente positivo: Un espacio armonioso, con colores agradables, plantas, luz natural y orden, puede tener un efecto calmante y elevar tu energía.

  • Ambiente negativo: Un espacio desordenado, oscuro o sucio puede hacer que te sientas abrumado/a, cansado/a y disminuir tu frecuencia vibratoria.

Cómo elevar la frecuencia a través del ambiente:

  • Mantén tu espacio limpio y ordenado. Decora tu entorno con objetos que te inspiren y te hagan sentir bien.

  • Introduce elementos naturales como plantas y luz natural para crear un ambiente más armónico y energizante.

La frecuencia vibratoria de una persona afecta profundamente su bienestar emocional, físico y espiritual. Al tomar conciencia de lo que influye en tu vibración, puedes hacer cambios positivos en tu vida que te permitan elevar tu energía y vivir de manera más equilibrada y plena.

Anterior
Anterior

¿Cómo puede un corazón roto afectar la salud?

Siguiente
Siguiente

¿Qué pasa en el cerebro cuando estamos muriendo?