10 plantas para hacer limpias energéticas y cómo utilizarlas

plantas para limpias energéticas

Una práctica tradicional y muy antigua es la de realizar limpias energéticas, tanto a lugares como a personas, con ayuda de elementos como plantas, hierbas, incienso, huevo de gallina, plumas de distintas aves y alcohol, entre otros elementos.

Se cree que estos rituales ayudan a dejar ir la energía negativa, recuperar el equilibrio y liberar los bloqueos energéticos que puedan existir.

Las hierbas y plantas son de los elementos más comunes cuando de realizar limpias energéticas se trata, y ya que México es un país muy rico en biodiversidad, aquí se pueden encontrar múltiples especies para usar con este fin, ya sea al frotarlas por el cuerpo, mediante baños o infusiones, o bien, a través de la sahumada.

Las siguientes son 10 de las plantas más comunes para realizar limpias energéticas, tanto en personas como en espacios, y todas ellas se pueden conseguir en México.

  • Pirul: Árbol sagrado en muchas culturas mesoamericanas. Sus ramas se usan para barridos energéticos, para eliminar malas vibras, envidias y energías densas. También es útil para armonizar espacios y personas.

  • Romero: Conocido por su poder protector, el romero limpia el aura, fortalece la mente y eleva la vibración. Puede usarse seco en sahumerios o en baños para liberar bloqueos energéticos.

plantas para limpias energéticas
  • Ruda: Una de las plantas más poderosas para la protección espiritual. Absorbe la energía negativa, repele el mal de ojo y equilibra el campo energético. Ideal para limpias profundas.

  • Albahaca: Muy usada para atraer armonía y prosperidad. Limpia la energía estancada y favorece los estados de paz. Sus hojas se emplean en baños o infusiones para uso energético.

  • Lavanda: Calmante natural y armonizadora del aura. Ayuda a liberar tensiones emocionales, protege el sueño y restablece la paz interior. Muy usada en sahumerios y aceites esenciales.

  • Tabaco: Planta sagrada en muchas tradiciones indígenas. El humo del tabaco se considera un canal de comunicación con el mundo espiritual y se utiliza para limpiezas profundas y ofrendas.

  • Cedrón: Utilizado para calmar la mente y purificar el campo energético. Su aroma cítrico alivia el estrés y ayuda a cortar energías densas que afectan el equilibrio emocional.

  • Cempasúchil: Flor de los muertos en la tradición mexicana. Se usa para guiar a las almas, abrir portales espirituales y limpiar energías relacionadas con el duelo o la tristeza.

  • Sauco: Árbol protector y medicinal. Se le atribuye la capacidad de alejar energías nocivas y malas influencias. Sus hojas y flores se utilizan en amuletos y sahumerios.

  • Pericón: Considerada planta mágica por los pueblos originarios. Se usa para limpias espirituales, atraer claridad mental y protección. También ayuda a abrir la intuición y el tercer ojo.

¿Cómo realizar la limpia energética mediante un baño con hierbas?

Si cuentas con una tina en casa, puedes realizar un baño de inmersión con hierbas. Antes de bañarte, prepara una infusión concentrada de la hierba que hayas elegido. Llena la tina con agua a la temperatura que sea más agradable para ti y disuelve en ella la infusión.

Si deseas potenciar el efecto del ritual, además de la infusión, coloca cristales de cuarzo en una de las esquinas de la tina (donde no lastime los pies u otras zonas del cuerpo) y sumérgete en el agua mientras mantienes en tu mente la intención de ese ritual y simbólicamente dejas que el agua quite de ti esas energías negativas de las que te quieres deshacer.

Una vez terminado el baño, retira los cuarzos, límpialos con agua corriente y guárdalos para otra ocasión. Si no tienes cuarzos ni cristales, puedes agregar a tu baño un poco de sal de mar o del Himalaya.

Y en caso de que no cuentes con tina y tu baño deba ser en la regadera, también es posible usar hierbas. Solo necesitas preparar una infusión de la hierba que elegiste y utilizarla para enjuagar tu cuerpo después de tu baño normal en la ducha.

Puedes usar una jícara para vaciar agua poco a poco por todo tu cuerpo, desde tu cabeza hasta los pies, mientras te concentras en tu intención y visualizas cómo el agua se lleva consigo toda la mala energía.

Otra forma en la que puedes realizar un baño de hierbas si no tienes bañera, es al colocar las plantas en un saquito de tela natural, y atarlo a la boca de la regadera, así el agua pasará por las hierbas antes de llegar a ti.

Anterior
Anterior

Diferencia entre psicólogo y terapeuta, ¿cuál es el apoyo adecuado para ti?

Siguiente
Siguiente

¿Tu cerebro en modo fusión? El calor afecta más de lo que crees