6 razones de seguridad por las que debes cambiar tus contraseñas digitales
¿Qué tan a menudo cambias las contraseñas en tus inicios de sesión y servicios?
ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, comparte las principales razones por las que es necesario cambiar las contraseñas y mantener así más protegidas las cuentas y servicios:
1. Contraseña simple: una contraseña simple, de no más de siete caracteres, puede ser vulnerada por un cibercriminal en solo dos segundos.
2. Contraseña reutilizada: si utilizas la misma contraseña para diferentes cuentas o servicios, ese es otro gran motivo para cambiarla por otra.
3. Contraseña filtrada en una brecha de datos: si tu contraseña fue filtrada en alguna brecha de datos, es motivo más que suficiente para actualizarla de manera rápida. Puedes saber su ha sido filtrada a través de Have I Been Pwned.
4. Contraseña no actualizada por mucho tiempo: dado que nuestras contraseñas protegen información tan importante como sensible, actualizarlas periódicamente representa un muy buen hábito para mantener la vida digital segura. Por otro lado, la contraseña anterior no debe ser reutilizada en un futuro ni tampoco en otra cuenta o servicio.
5. Contraseña compuesta por datos personales: para un cibercriminal, es muy fácil encontrar información personal o gustos de los usuarios a través de todo lo que estos comparten en sus redes sociales.
“Los cibercriminales suelen descifrar contraseñas de usuarios mediante ataques de fuerza bruta”, advierte Camilo Gutiérrez Amaya, del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica. Explica, que los cibercriminales prueban con grandes volúmenes de palabras de diccionarios, datos públicos, contraseñas de uso común o datos de filtraciones (a base de prueba y error) hasta dar con la credencial correcta.
6. Contraseña compartida: lamentablemente, compartir la contraseña para acceder, por ejemplo, a una cuenta de un servicio de streaming es también peligroso. Si la contraseña fue compartida en algún momento, lo más aconsejable es cambiarla por otra.
“Contar con contraseñas únicas, robustas y actualizadas es un gran paso hacia adelante respecto de la protección de las cuentas, servicios e información personal”, señala Gutiérrez Amaya. “Herramientas como el gestor de contraseñas y la activación de un doble factor de autenticación son dos grandes aliadas para reforzar el buen hábito de tener contraseñas seguras”.