Qué es el crafting y cómo podemos aplicarlo en casa

Aunque el inicio de año es un gran momento para realizar cambios, hacerlo en cualquier momento es refrescante y renovador. Según expertos de la UNAM, este nuevo comienzo representa una oportunidad para el emprendimiento, la transformación de espacios y, por supuesto, el bienestar emocional.

Es importante mencionar que la manera en que nos sentimos está influenciada por factores como el contexto, el espacio y la actividad en la que nos involucremos. Una buena opción para la reinvención es el crafting, una terapia creativa para desarrollar una pasión por las artes decorativas.

¿Qué es crafting?

El craft es un término de origen inglés que engloba varios conceptos como arte, oficio, destreza, manufactura. Se trata de crear, realizar cosas manualmente, o en términos un poco más concretos lo que llamamos y conocemos como manualidades.

¿Qué colores y tonos usar para fomentar la energía positiva?

La transformación de nuestros espacios mediante vinilos personalizados y otros artículos puede ser una vía para elevar el estado de ánimo y comenzar el año con una mentalidad positiva. Pero antes de crear echar las ideas a volar, hay que preguntarse, ¿qué colores son los que marcan la tendencia y ayudan a cambiar el ánimo de los espacios?

Las tendencias de decoración sugieren tonos que invitan a la calma, la energía renovada y la creatividad. Al combinar estos colores con proyectos de crafting, es posible crear un ambiente lleno de inspiración, armonía y bienestar.

  • Curry Dorado: El tono amarillo inspirador que, según la firma Alba, llena nuestros espacios de creatividad, alegría y energía positiva. Este color, ideal para adornos y piezas decorativas, puede ser utilizado en marcos de fotos, letreros o elementos de decoración personal.

  • Quietude: Elegido por Sherwin Williams, es un tono suave de salvia con un toque de azul que emana tranquilidad. Ideal para aquellos que buscan calidez y serenidad en sus hogares, puede incorporarse en la creación de almohadas, cortinas o cojines personalizados mediante técnicas de estampado.

  • Rumors: Este rojo rubí, propuesto por Behr, destaca por su elegancia y pasión. Ideal para crear piezas decorativas que hagan una declaración, como arte mural o adornos metálicos, que capturen la energía y sofisticación de este vibrante color.

  • Bambú: Con el verde como protagonista, este tono vibrante elegido por Comex refleja la regeneración de la naturaleza y la energía tecnológica. Perfecto para aquellos que buscan un toque fresco y moderno, Bambú puede utilizarse para decorar el hogar con proyectos de crafting como macetas, plantas artificiales o paneles decorativos.

Crafting, una creativa forma de emprender

Además, el crafting puede ser una excelente forma de emprendimiento, permite a quienes lo practican enfocarse en crear productos que no solo traen satisfacción personal, sino también potenciales ingresos adicionales. Y lo mejor: el crafting con tecnología de vanguardia como la que ofrece Cricut transforma lo que podría ser un pasatiempo en una oportunidad profesional.

Los plotter de corte y las planchas térmicas Cricut permiten crear artículos personalizados, decorativos y funcionales con materiales accesibles, lo que abre la puerta a la creación de productos únicos que pueden ser vendidos en mercados locales o en plataformas digitales. Además, al involucrarse en esta actividad, los emprendedores pueden mantener un estado de ánimo positivo, generando un círculo de bienestar donde la creatividad es el motor que impulsa tanto el negocio como el bienestar emocional.

Anterior
Anterior

Beber agua puede ayudarte a reducir el estrés

Siguiente
Siguiente

¿Es seguro embarazarse después de los 40 años?