Qué es el ‘box breathing’ y cómo te beneficia

La respiración es una de las funciones más importantes para nuestro organismo, pero es también una poderosa herramienta de relajación. Box breathing, también conocida como respiración del cuadrilátero, es una técnica que se utiliza al realizar respiraciones lentas y profundas. Con este tipo de ejercicios de respiración también es posible aumentar el rendimiento y la concentración, al mismo tiempo es un poderoso calmante para el estrés.

También conocida como respiración cuadrada, el box breathing puede ser una técnica beneficiosa para cualquier persona, especialmente para aquellos que quieran meditar o reducir el estrés. Es una herramienta muy utilizada también por atletas y recomendado en pacientes con una enfermedad pulmonar como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Cómo empezar a practicar la respiración del cuadrilátero

Primero, prepárate en un espacio cómodo. Necesitas una silla en la que te sientas a gusto. Intenta que el ambiente sea tranquilo y sin estrés, que te permita concentrarte entu respiración.

Mantén las manos relajadas en tu regazo con las palmas hacia arriba, concéntrate en tu postura, debes mantener la espalda recta, lo que te ayudará a respirar profundamente.

  • Paso 1: Exhalar lentamente

Siéntate con la espalda recta, exhala lentamente por la boca, sacando todo el oxígeno de tus pulmones. Céntrate en esta intención y toma conciencia de lo que haces.

  • Paso 2: Inhalar lentamente

Inhala lenta y profundamente por la nariz contando hasta cuatro, hazlo lentamente. Siente cómo el aire llena tus pulmones, una sección a la vez, hasta que tus pulmones estén completamente llenos y el aire ingrese a tu abdomen.

  • Paso 3: Contén tu respiración

Contén la respiración mientras cuentas lentamente hasta cuatro.

  • Paso 4: Vuelve a exhalar

Exhala por la boca contando lentamente hasta cuatro, expulsando el aire de los pulmones y el abdomen. Presta atención a la sensación de que el aire sale de tus pulmones.

  • Paso 5: Vuelve a contener tu respiración

Contén la respiración durante el mismo conteo lento de cuatro antes de repetir este proceso.

Beneficios de la respiración cuadrada

Según la Clínica Mayo, existe suficiente evidencia de que la respiración profunda intencional puede de hecho calmar y regular el sistema nervioso autónomo (SNA).

Este sistema regula funciones corporales involuntarias como la temperatura. Puede reducir la presión arterial y proporcionar una sensación de calma casi inmediata.

Retener lentamente la respiración permite que el CO2 se acumule en la sangre. Un aumento de CO2 en sangre mejora la respuesta cardioinhibitoria del nervio vago cuando exhalas y estimulas tu sistema parasimpático. Esto produce una sensación de calma y relajación en la mente y el cuerpo.

La respiración del cuadrilátero puede reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Esto lo convierte en un tratamiento excepcional para afecciones como el trastorno de ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de pánico, el trastorno de estrés postraumático (TEPT) y la depresión.

También puede ayudar a tratar el insomnio dado que ayuda a calmar tu sistema nervioso por la noche antes de acostarte. La respiración cuadrada puede incluso ser eficaz para ayudar a controlar el dolor.

Con información de Healthline

Anterior
Anterior

Los 5 niveles de la manifestación: Cómo atraer lo que deseas a tu vida

Siguiente
Siguiente

8 prácticas para transitar los momentos difíciles