Amor a primera vista, ¿realmente existe?

¿Has sentido esa sensación de flechazo inmediato por otra persona? Mariposas en el estómago, una sensación de electricidad que recorre todo tu cuerpo y se intensifica cuando cruzas palabras con la otra persona… eso es lo que entendemos como amor a primera vista, una conexión instantánea.

Aunque parece totalmente mágico, debes saber esto: el amor a primera vista no siempre conduce a una relación real y duradera. En algunos casos, puede ser un emocionante comienzo para un nuevo proyecto romántico, pero cuando no funciona como esperábamos, puede hacernos sentir un poco perdidos.

La psicóloga Susan Albers explica exactamente qué sucede con tu cuerpo cuando experimentas el amor a primera vista y algunas de las formas en que esos primeros momentos fugaces pueden florecer en algo real si se les brinda la cantidad adecuada de atención.

¿Qué es el amor a primera vista?

El amor a primera vista describe el momento en el que sientes una conexión instantánea con alguien. Es un momento caracterizado por un intenso anhelo y una atracción extrema hacia otra persona sin que exista ningún razonamiento detrás.

Cuando experimentas el amor a primera vista, sucede en cuestión de segundos, a menudo de manera inesperada, con solo ver a la persona que te atrae. Y si entablas una conversación con esa persona, tu sensación de atracción hacia ella tiende a aumentar exponencialmente. "Es muy fácil dejarse llevar por la intensidad de esa experiencia", dice la doctora Albers.

¿El amor a primera vista es real?

El amor puede llegar a ti rápidamente, pero ¿es el amor a primera vista realmente una señal de que alguien puede ser el alma gemela que has estado buscando? La doctora dice que si bien el amor a primera vista es un fenómeno real, puede que no sea lo que conocemos como amor a largo plazo.

La especialista señala que "distinguir el amor a primera vista del amor real requiere algo de reflexión y tiempo para pensar y determinar si será una relación duradera o una atracción fugaz. En el fondo, el amor puede no ser el término correcto, pero es enamoramiento".

Sin embargo, algunas parejas que experimentaron el amor a primera vista pueden tener una historia exitosa. Puede deberse a un comportamiento psicológico llamado “efecto halo”, según el cual tendemos a atribuir características más positivas a las personas que consideramos atractivas. Otra razón puede ser el sesgo de memoria selectiva y el deseo innato de una pareja de mejorar el recuerdo de su relación.

"Cuando las personas cuentan la historia de cómo se conocieron y dicen que fue amor a primera vista, a veces tienen un sesgo de memoria selectiva", señala la doctora Albers. "Están reescribiendo la historia para que encaje con esa descripción o esa profecía autocumplida de creer que así es como uno se enamora".

“Si experimentas el amor a primera vista, está bien disfrutarlo. Enamorarse a primera vista al menos una vez puede cambiar la vida", dice la especialista. "Cuando experimentas personalmente la intensidad de estas emociones, te da para siempre una apreciación más profunda de la pasión y la conexión".

¿Qué causa el amor a primera vista?

Al contrario de lo que siempre nos han dicho, el amor tiene muy poco que ver con tu corazón y todo que ver con tu cerebro y sus diversos procesos. Para empezar, tu corteza prefrontal es una región de tu cerebro que es responsable de funciones ejecutivas como la resolución de problemas, el pensamiento crítico y la toma de decisiones.

"Nuestra corteza prefrontal toma muchas decisiones rápidas con información mínima a lo largo del día y reconocer el amor a primera vista es una de esas decisiones", dice la doctora Albers. "Ves a alguien y, en segundos, sabes si te atrae".

Los estudios muestran que cuando haces juicios físicos y psicológicos basados ​​en la apariencia y el comportamiento de alguien, se activan diferentes partes de tu cerebro.

"Puede que no tengas una conexión genuina o real y que no conozcas a esta persona en un nivel más profundo, pero la reacción química en tu cuerpo te está enviando una sensación de cercanía", dice Albers. "Es una sacudida inmediata y un subidón emocional".

Algunos estudios sugieren que el amor romántico puede ser un sistema motivacional en lugar de una emoción, similar a la forma en que desarrollamos una adicción. Cuando nuestros cerebros se inundan con esa sensación de placer, queremos más para mantener ese subidón emocional.

"Desafortunadamente, no podemos confiar realmente en esa inundación de sustancias químicas que nos hacen sentir bien porque se basa en esa oleada o ráfaga inicial en todo el cuerpo en lugar de en hechos concretos que conocemos sobre esta otra persona", dice la psicóloga.

Entonces te enamoras, ¿y ahora qué?

"El amor a primera vista es un gran lugar para comenzar porque eso significa que hay una atracción, pero tiene que ir más allá de eso", afirma Albers. Si después de este enamoramiento puede venir un bajón emocional al darte cuenta que la relación no conduce a ninngún lado, puede ser negativo para ti.

Si enamorarte a primera vista es algo que sucede con facilidad y frecuencia, la doctora Albers recomienda prestar atención a si desarrollas o no algún patrón de comportamiento. Da un paso atrás e intenta evaluar la situación en el momento en que está sucediendo. Es posible que esto te suceda a menudo debido a tu estilo de apego.

"Las personas que tienen amor a primera vista a veces tienen un estilo de apego ansioso. Quieren una conexión instantánea con alguien que ayude a reducir su ansiedad”, explica Albers. "Debes considerar si este es un patrón para ti y si es una señal de tu estilo de apego". La psicóloga recomienda:

  • Identifica tus valores. Construir una relación es muy parecido a construir una casa. Antes de poder poner paredes y abrir la puerta, tienes que construir una base sólida. Puedes hacerlo identificando los valores que son importantes para ti. ¿Quieres formar una familia y tener hijos algún día? ¿Preferirías tener una relación exclusiva o abierta? ¿Y qué importancia tienen las finanzas y los objetivos profesionales?

  • Establece expectativas. Una vez que identifiques lo que estás buscando, mantenerte firme y establecer expectativas puede ser clave para descartar a cualquiera que no respete tus límites saludables. Pero también es importante establecer expectativas para ti.

  • No te apresures. Las personas sabias dicen que solo los tontos se apresuran, pero eso no significa que tengas que hacerlo tú. Las señales de alerta no siempre se asoman desde el principio, especialmente si están asociadas a patrones de comportamiento tóxicos. Lleva tiempo conocer a alguien y descubrirlo.

  • Habla con un terapeuta. Si tu experiencia con el amor a primera vista no es particularmente positiva, o te encuentras en un patrón cíclico de enamorarse y desenamorarse rápidamente, un terapeuta puede ayudarte.

Con información de Cleveland Clinic

Anterior
Anterior

Si rechinas los dientes durante la noche, podrías tener apnea del sueño

Siguiente
Siguiente

Ikigai: El camino hacia una vida plena y con propósito