Glutamina, un suplemento clave para la salud y el rendimiento deportivo
La L-glutamina, también conocida como glutamina, es un aminoácido. Los aminoácidos son compuestos orgánicos que a menudo se consideran los componentes básicos de las proteínas. Desempeñan funciones cruciales para la salud, como la formación de nuevas proteínas y la creación de hormonas y neurotransmisores (mensajeros entre las células nerviosas).
La L-glutamina es como el "todoterreno" de los aminoácidos en tu cuerpo. Es el que más abunda en tus músculos y en la sangre. Aunque tu cuerpo es capaz de producirlo por sí mismo (por eso se le llama "no esencial"), hay actividades en tu día a día que hacen que necesites un extra, razón por la que consumirlo en suplemento es recomendado para algunas personas.
Durante entrenamientos pesados, tras lesiones o una enfermedad, momentos de mucho estrés para el cuerpo, la glutamina se consume a tope y tus reservas pueden quedar a cero. Si llevas entrenamientos exigentes, tus niveles suben considerablemente, pero luego viene un bajón inevitable, y la recuperación es lenta.
Ventajas de la glutamina para deportistas
Si eres una persona activa y amante de los deportes, te encantará conocer estos cuatro 'superpoderes' dela glutamina:
Recarga de energía: Cuando tus músculos se quedan sin gasolina (glucógeno), la glutamina puede echar una mano para recargar las pilas (ATP).
Limpiador de toxinas: Es el encargado principal de llevarse el amoníaco (que es tóxico) desde tus músculos hasta el hígado para que tu cuerpo lo deseche a través de la orina.
Escudo anti-enfermedades: Un buen nivel de glutamina es clave para que tu sistema inmunitario funcione a tope. Hay estudios que dicen que tomar glutamina puede reducir hasta en un 40% las posibilidades de resfriado.
Protector del sistema digestivo: A las células de tu intestino delgado les hace muy bien la glutamina. La usan para tener energía, mantenerse fuertes y evitar que se atrofien. Además, refuerza la barrera intestinal y evita que las bacterias proliferen.
Es importante mencionar que la glutamina no es como la creatina o la cafeína que te dan un empujón directo en el rendimiento. Pero si te falta, estas cuatro funciones pueden fallar y afectará tu salud y, por ende, tu rendimiento deportivo. Este es un suplemento más enfocado a deportistas de alto rendimiento, con entrenamientos muy exigentes.
¿Cómo se consume a la glutamina?
Normalmente, la glutamina viene en polvo o en cápsulas/pastillas. También la puedes encontrar en geles o barritas.
Hay quien dice que lo mejor es tomarla antes (una hora antes), durante y después de entrenar para evitar que tus músculos se vengan abajo y para ayudarles a crecer. Así que, si estás empezando una temporada de entrenamientos muy intensos, puede ser un buen momento para usarla de forma regular.
La glutamina no es la panacea, pero para los que amamos la actividad física, puede ser un buen aliado para mantenernos sanos, fuertes y listos para darlo todo.
Con información de Health