Formas naturales de aliviar los cólicos menstruales

Aunque hay mujeres afortunadas que no presentan cólicos ni molestias durante la menstruación, la mayoría de ellas sufren de dolor, que es ocasionado por la producción de prostaglandinas, sustancias que genera el organismo en este periodo y que pueden causar contracciones uterinas intensas.

Si tu periodo llega acompañado de cólicos, existen alternativas naturales que te ayudan a aliviarlos y prevenirlos. Te compartimos algunas de ellas.

Haz un poco de ejercicio moderado

Además de que es benéfico para la salud en general, el ejercicio te ayuda a liberar endorfinas, que son compuestos químicos que reducen el dolor de manera natural. Así que, si el malestar te permite hacerlo, es muy recomendable que pongas tu cuerpo en movimiento, ya sea con algunos estiramientos, unos minutos de caminata, andar en bici o pedalear un trato en la bicicleta estática. La actividad física moderada puede ser de gran ayuda para reducir el dolor menstrual.

Practica yoga

Algunas posiciones de yoga son benéficas para evitar los cólicos menstruales, ya que ejercen presión sobre el vientre, estiran los músculos, relajan y proporcionan alivio. Además, te ayudan a aliviar la fatiga, el estrés y la ansiedad.

Las más recomendables para tratar este tipo de dolor son las posturas del camello, del niño y del puente con soporte.

Te puede interesar: Rutina de yoga para calmar los cólicos menstruales

Usa una bolsa térmica

La sensación de calor sobre el vientre ayuda a reducir los espasmos musculares y proporciona alivio. Para proporcionar ese calor usa una bolsa térmica, una que se pueda llenar con agua caliente, un saquito lleno de semillas que puedes calentar, o bien, utiliza paños y caliéntalos con la plancha o en el microondas.

Prepárate un té

Además de ser deliciosos, los tés ayudan a relajarte al darte un momento de descanso para beberlos. Y según el ingrediente con el que los prepares, tienen distintos beneficios para el organismo. Si de aliviar los cólicos menstruales se trata, prepara estas infusiones:

  • Té de manzanilla: Coloca dos cucharaditas de flores secas en una taza de agua hirviendo y deja reposar durante cinco minutos. Te recomendamos tomar dos tazas al día desde dos días antes de que inicie tu periodo menstrual.

  • Té de jengibre: El jengibre actúa como un antiinflamatorio y antiespasmódico, y para prepararlo debes poner a hervir unos trozos de raíz de jengibre en un litro de agua, durante 15 minutos. Cuélalo y tómalo dos veces al día.

  • Té de canela: Esta especia tiene una poderosa acción analgésica, antiespasmódica y antiinflamatoria. Para preparar un té, pon media raja de canela en una taza de agua y ponla a hervir, Cuando suelte el hervor, retira del fuego y deja reposar 10 minutos antes de beber.

Aprovecha los aceites esenciales

Otra manera de aliviar los dolores menstruales consiste en dar un masaje suave en el vientre con ayuda de aceites esenciales. Prepara una mezcla que contenga unas gotas de aceite esencial de mejorana, canela, jengibre o geranio y una cucharada de aceite de almendra o coco. Colócalo en tus manos y masajea de forma circular, en el sentido de las manecillas del reloj.

Recuerda que es normal sentir cólicos durante la menstruación, pero si el dolor es tan intenso que te impide realizar normalmente tus actividades, si no cede con ningún remedio o medicamento que hayas probado, o si no lo habías sentido y de repente empiezas a tener molestias, es importante que consultes a tu médico, ya que podría ser un indicio de endometriosis.

Anterior
Anterior

Hábitos comunes que destruyen tu felicidad

Siguiente
Siguiente

5 datos que quizás no conocías sobre el orgasmo femenino