5 consejos para no terminar el año en quiebra

Los últimos dos meses del año están llenos de compras, reuniones, intercambios de regalos y celebraciones. Además, la Navidad está cada vez más cerca, así que hay que planear la cena y preparar los obsequios para tus seres queridos.

Todo esto convierte a la recta final del año en la temporada en que más gastas y en la que más riesgo tienes de terminar en números rojos.

Para evitarlo, lo ideal es que planifiques tus gastos y hagas tus compras con inteligencia, sin derrochar ni gastar más de lo que esté en tus posibilidades. Los siguientes consejos te pueden ayudar a lograrlo.

Lista de gastos

Para que no gastes “a ciegas” y después no sepas en qué se te fue el dinero, la recomendación es hacer una lista con los gastos que tienes contemplados para esta temporada.

Además de tus pagos fijos de cada mes, incluye los regalos, lo que necesitas para la cena navideña y las reuniones que organices o a las que vas a asistir, así como la ropa y calzado que vayas a comprar.

Y si piensas salir de viaje, los gastos de transporte, hospedaje, alimentos y entretenimiento también deben estar anotados en esa lista.

Elabora un presupuesto

Define cuánto dinero vas a destinar a los gastos de la lista. Toma en cuenta tus ingresos y tus gastos fijos para asegurarte de que puedas cubrirlos.

Si los gastos de la lista rebasan tu presupuesto, elimina algunos. Tal vez no sea necesario estrenar ropa y zapatos, podrías usar algo de lo que ya tienes.

Si tu lista de regalos es muy larga, deja en ella sólo a aquellas personas que de verdad son importantes para ti; y si tu familia es muy grande, en lugar de darles regalos a todos, ¿por qué no mejor organizan un intercambio?

Y recuerda que no es buena idea gastar todo tu aguinaldo. Toma una parte para cubrir algunos de los gastos y ahorra el resto.

Anticipa tus compras y compara precios

No dejes las compras para el último momento, pues te arriesgas a que los productos se agoten o suban de precio. Una vez que tienes tu lista y presupuesto, empieza a buscar las mejores alternativas y aprovecha las ofertas especiales de la temporada.

Puedes aprovechar las ventajas que te da la tecnología para comparar en internet los precios de los artículos que vas a comprar en distintas tiendas, y también verifica si te conviene más adquirirlos físicamente o en línea.

Y si necesitas cambiar algún electrónico, electrodoméstico o adquirir un nuevo celular, computadora o pantalla, considera la compra de productos de segunda mano. Para esto, las tiendas de las casas de empeño suelen ser una alternativa, donde puedes encontrar artículos en buen estado, a un precio accesible. Aquí puedes checar las opciones de Tienda Dondé.

Aprovecha las ventajas de pagar con tarjeta

Si las sabes usar, las tarjetas de crédito son una gran alternativa para realizar tus compras de fin de año, sobre todo cuanto te dan la posibilidad de pagar a meses sin intereses o si te otorgan algún beneficio adicional por el uso de la tarjeta, como puntos cashback o precios especiales.

Evita endeudarte con cantidades que no podrás pagar y mantén tus pagos al corriente para que los beneficios de esta modalidad de pago no se conviertan en un dolor de cabeza.

Recuerda revisar bien los términos y condiciones de las promociones a meses sin intereses y calcula bien tus pagos mensuales para no afectar tu presupuesto de gastos corrientes ni desestabilizar tus finanzas.

Hazlo tú mismo

En lugar de comprar hechos los accesorios para la decoración y mandar preparar los alimentos para la cena, prueba hacerlos tú mismo.

Esto también aplica para los regalos. Si tienes alguna habilidad en la elaboración de manualidades, productos artesanales o repostería, aprovéchala y consiente a tus seres queridos con algo hecho por ti.

Además de que tendrás la satisfacción de haberlo hecho con tus propias manos, podrás ahorrar algo de dinero.

El fin de año puede volverse una temporada estresante por todos los gastos que conlleva, pero cuando aprendes a gastar con consciencia, a comprar con inteligencia y a alinearte a tu presupuesto, las cosas serán mucho más tranquilas, para que puedas disfrutar de las fiestas al máximo, libre de estrés financiero.

Siguiente
Siguiente

Aprende a leer el rostro de tu gato para detectar dolor