Técnicas de tapping (EFT) para aliviar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones estresantes, pero cuando se vuelve constante, puede interferir con la calidad de vida y el bienestar general. Muchas personas buscan formas efectivas y naturales para manejar la ansiedad, y una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años es el tapping o Técnica de Liberación Emocional (EFT, por sus siglas en inglés), que combina aspectos de la acupresión y la psicología cognitiva para ayudar a reducir el estrés, las emociones negativas y la ansiedad.

El Tapping o EFT (Emotional Freedom Techniques) es una técnica de autoterapia que implica golpear (tapping) suavemente con los dedos en puntos específicos del cuerpo, mientras se concentran en pensamientos, emociones o problemas que causan malestar.

Estos puntos están relacionados con los meridianos de energía utilizados en la medicina tradicional china, que se cree que están conectados con diferentes áreas emocionales y físicas del cuerpo. La técnica también involucra una afirmación verbal o un enfoque en el problema específico que se quiere aliviar.

El tapping tiene como objetivo liberar bloqueos emocionales que pueden estar asociados con la ansiedad, el estrés y otros trastornos emocionales. Al estimular los puntos de acupresión mientras se aborda el problema emocional, se cree que la energía fluye libremente, lo que ayuda a restablecer el equilibrio emocional.

Cómo funciona el tapping para aliviar la ansiedad

La ansiedad es una respuesta emocional que a menudo se acompaña de síntomas físicos, como tensión muscular, palpitaciones, dificultad para respirar y pensamientos descontrolados. El tapping ayuda a aliviar la ansiedad al abordar tanto los aspectos emocionales como los físicos del problema.

El tapping estimula los puntos de acupresión, lo que se cree que promueve la relajación en el cuerpo y la reducción de los síntomas físicos de la ansiedad, como la tensión muscular y las palpitaciones.

Además, al enfocar el tapping en las emociones subyacentes, la técnica ayuda a reducir la intensidad de los pensamientos ansiosos y a promover una respuesta emocional más equilibrada ante situaciones estresantes.

Por otro lado, según la teoría de la acupuntura, los bloqueos en los meridianos energéticos del cuerpo pueden contribuir a la ansiedad. En este sentido, el tapping trabaja para liberar estos bloqueos, restaurando el flujo natural de energía en el cuerpo y reduciendo los efectos de la ansiedad.

Los puntos de tapping (meridianos) y cómo aplicarlos

La técnica de tapping se basa en golpear suavemente con los dedos en puntos específicos del cuerpo que están relacionados con los meridianos de energía. A continuación, te explicamos los puntos más comunes utilizados en EFT:

  • Punto de la parte superior de la cabeza (Vértice): En la parte superior de la cabeza, en el centro, se encuentra el primer punto. Toca suavemente con los dedos en esta zona.

  • Punto de la ceja: En el inicio de las cejas, justo encima del puente de la nariz, se encuentra otro punto. Puedes golpear con los dedos índices o medios.

  • Punto al lado del ojo: En el hueso debajo del ojo, a nivel de la órbita ocular. Golpea suavemente esta zona con los dedos.

  • Debajo de la nariz: En el área justo por encima del labio superior, toca suavemente este punto.

  • Mentón (hendidura del mentón): Golpea con los dedos justo en la línea que va desde el labio inferior hacia el mentón.

  • Clavícula: Un punto ubicado justo debajo del hueso de la clavícula, en el centro del esternón. Golpea ligeramente en esta área.

  • Bajo el brazo: Aproximadamente a 10 cm por debajo de la axila, sobre la línea del sujetador en mujeres. Este punto también se utiliza en tapping.

  • Muñeca: En el lado interior de la muñeca, en el punto donde la mano se conecta con el brazo.

Cómo realizar una sesión de tapping para calmar la ansiedad

El siguiente es un proceso sencillo para aplicar el tapping cuando sientas ansiedad o estrés.

  1. Identifica tu emoción o problema: Antes de comenzar, es útil identificar el pensamiento o situación que te genera ansiedad. Esto puede ser algo específico (como un evento futuro o una preocupación) o un sentimiento general de nerviosismo o miedo.

  2. Evalúa la intensidad de la ansiedad: En una escala del 0 al 10, donde 10 es el nivel máximo de ansiedad, evalúa cuán intensa es la sensación que estás experimentando. Esto te ayudará a medir la efectividad del tapping después de la sesión.

  3. Crea una afirmación: Formula una afirmación positiva que se enfoque en el problema y en tu disposición a aliviarlo. Por ejemplo, "Reconozco lo que estoy sintiendo, abrazo mis emociones, me acepto y me quiero tal como soy."

  4. Comienza el tapping: Golpea suavemente los puntos mencionados en el orden adecuado, mientras repites tu afirmación en voz alta o mentalmente. Puedes decir: "Reconozco y abrazo mi ansiedad, me acepto completamente." Continúa tocando cada punto 5-7 veces, siguiendo el recorrido habitual.

  5. Evalúa nuevamente la intensidad: Después de una ronda completa de tapping, evalúa nuevamente la intensidad de tu ansiedad. Si sientes que ha disminuido, puedes continuar con una nueva afirmación para abordar otros aspectos de la ansiedad o reforzar tu bienestar emocional.

  6. Repite según sea necesario: El tapping puede realizarse varias veces al día, especialmente cuando sientes que la ansiedad regresa o que aún persiste.

Beneficios del tapping para calmar la ansiedad

El Tapping ofrece una amplia gama de beneficios para quienes luchan contra la ansiedad. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Reducción inmediata de la ansiedad: Muchas personas experimentan un alivio inmediato de los síntomas de ansiedad después de una sesión de tapping.

  • Mejora de la autorregulación emocional: El tapping ayuda a las personas a identificar y procesar emociones difíciles, promoviendo una mayor autorregulación emocional.

  • Enfoque integral: A diferencia de algunas técnicas que se enfocan solo en la mente o el cuerpo, el tapping aborda ambos aspectos, lo que lo convierte en una herramienta integral para la gestión de la ansiedad.

  • Sin efectos secundarios: El tapping es una técnica no invasiva y natural, sin efectos secundarios, lo que la convierte en una opción atractiva para muchas personas que buscan métodos de relajación.

El tapping o EFT es una herramienta poderosa para aliviar la ansiedad y otros trastornos emocionales. Al combinar técnicas de acupresión con enfoques psicológicos, el tapping puede ofrecer un alivio rápido y efectivo para las personas que enfrentan la ansiedad.

Si bien no sustituye a un tratamiento médico o psicológico, es una técnica complementaria que puede ser utilizada por cualquier persona que busque mejorar su bienestar emocional y encontrar una forma más equilibrada de enfrentarse a las dificultades de la vida cotidiana.

Anterior
Anterior

Cómo romper patrones tóxicos para evitar el autosabotaje en tus relaciones

Siguiente
Siguiente

El equilibrio entre Yin y Yang y su importancia para la salud y el bienestar