‘Slow design’, el estilo de decoración que es tendencia para el hogar

Cada vez es más necesario hacer nuestros espacios más cómodos, que el concepto ‘hogar’ se sienta en todos los rincones de casa. Mobiliario y detalles decorativos se han transformado para lograr esto de una manera más sencilla. El concepto conocido como slow design ayuda mucho a entender esta idea y ponerla en práctica.

El diseño lento o slow design busca generar una experiencia de descanso y relajación en nuestros espacios cotidianos, que hacen referencia a vivir en calma y tranquilidad. La comodidad es la tendencia.

Casa de las Lomas, que ha creado la colección de salas SLoft Lomas’ para lograr este objetivo, con mobiliario que sea capaz de olvidarte del bullicio y ajetreo del exterior. Un espacio cómodo también puede hacerte sentir seguro y apapachado. Con ello en mente, la marca comparte algunas claves para lograr una decoración slow, la tendencia del momento.

Cómo llevar el slow design a casa

1. Elección de materiales naturales

Entre los puntos más importantes para crear ambientes que promuevan la calma y la relajación, se encuentran la integración de materiales que aportan una sensación de comodidad ligada al diseño y la calidad, tales como la espuma de alta densidad, el microgel y la fibra down alternative, que replica la experiencia de la pluma natural, ideales para aplicar en respaldos y cojines. La elección de materiales es crucial para la comodidad y la durabilidad de los sofás y sillones.

2. La comodidad como elemento principal

Si tu casa es tu refugio, es fundamental que en ella te sientas la mayor comodidad. Una pieza fundamental en la que debemos priorizar el confort es la sala. Un sillón bien diseñado brinda comodidad y apoyo a tu cuerpo de una forma adecuada. Una sala de calidad tiene rellenos densos y materiales de alta resistencia que pueden ayudarte a reducir la fatiga y los dolores musculares después de largas jornadas.

3. Sí al diseño atemporal

Apostar por la decoración slow es huir del concepto de 'decoración rápida' que hemos copiado de la moda y elegir un diseño que sobrevivirá al paso del tiempo sin caer en la idea de 'desactualizado'. El mobiliario atemporal es para aquellos que quieren vivir sin tener en cuenta tendencias, con la seguridad de que decoran y crean un ambiente que puede durar eternamente de la misma manera, sin cansar.

Anterior
Anterior

Consejos de un especialista para cuidar tu riñón

Siguiente
Siguiente

Cómo superar la cuesta de enero y recuperarte después de las festividades