¿Qué son y por qué ocurren las irregularidades menstruales?

El retraso de tu periodo menstrual puede tomarte por sorpresa, especialmente si no tienes la intención de quedarte embarazada. La verdad es que hay muchos motivos del retraso de la menstruación, aparte del embarazo. Tu salud, edad, dieta, estrés e incluso el ejercicio pueden afectar a tu menstruación.

La doctora Cintia Mejía, especialista certificada por el Consejo de Ginecología y Obstetricia (COMEGO) explica que un retraso menstrual puede ser causado por varios factores, desde cambios hormonales hasta el inicio de enfermedades como Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), y endometriosis.

Mejía García refirió que el ciclo menstrual es un proceso complejo que puede ser afectado por una variedad de factores hormonales y fisiológicos. “De acuerdo con la edad de las mujeres ocurren cambios hormonales que impactan el periodo menstrual, especialmente durante la adolescencia, perimenopausia y por supuesto debido al estrés”.

La también socia titular activa de la Asociación Mexicana de Medicina de la Reproducción (AMMR), apuntó que la alimentación juega un papel importante. Las dietas restrictivas, los trastornos alimenticios (como la anorexia o la bulimia), y las deficiencias nutricionales, pueden alterar el ciclo menstrual y la ovulación, lo que también podría afectar a quienes desean embarazarse.

“Mujeres que realizan ejercicio excesivo pueden ocasionar una alteración hormonal y llevar a la amenorrea (ausencia de periodos); pero además el estrés crónico puede interferir con el eje hipotalámico-pituitario-ovárico, lo que causa retrasos o irregularidades menstruales”, señala la especialista.

La doctora García recuerda que se debe estar alerta a condiciones médicas como el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP), la endometriosis, así como enfermedades de la tiroides que pueden causar irregularidades menstruales.

“Es muy importante que, ante cambios frecuentes en el ciclo menstrual ーsobre todo en las personas que desean tener un bebéー se acuda con un médico especialista para evaluar la situación y de ser necesario se solicitarán exámenes clínicos para indicar el tratamiento a seguir.

Cambios para tener un ciclo menstrual saludable

  • Mantener una dieta equilibrada: consumir una variedad de alimentos ricos en nutrientes para apoyar la salud hormonal.

  • Maneja el estrés: practica técnicas de relajación como la meditación, yoga o respiración profunda.

  • Realiza ejercicio regularmente: mantén un estilo de vida activo, pero evita el ejercicio excesivo.

  • Descansa lo suficiente: un sueño adecuado es esencial para la salud hormonal.

  • Mantén un peso saludable: el sobrepeso o la obesidad pueden afectar el ciclo menstrual.

El retraso menstrual puede ser causado por muchos factores, desde el embarazo hasta el estrés. “Si estás preocupada por tus periodos, no dudes en consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados”, concluyó la también especialista de UR Crea Medicina Reproductiva.

Anterior
Anterior

El significado espiritual y energético de los gatos

Siguiente
Siguiente

Recapitulación: Técnica ancestral tolteca para sanar tu energía