La salud dental de tus mascota sí importa

Cuidar a nuestros compañeros de cuatro patas va mucho más allá de darles comida y mimos. Un aspecto fundamental, y a menudo olvidado, es su salud bucal. Más que una simple cuestión de mal aliento, una buena higiene dental en perros y gatos es un pilar de la medicina preventiva que puede evitar enfermedades graves que comprometan su calidad de vida.

Expertos veterinarios coinciden en que la enfermedad periodontal es el problema más común en mascotas adultas. Esta afección, que inicia con una simple inflamación de las encías, puede escalar hasta la pérdida de dientes, todo a causa de la acumulación de sarro, una mezcla de bacterias, saliva y restos de comida que se endurece con el tiempo.

Como explica la doctora Teresita Lerma Ávila, especialista de la UNAM-Banfield, la presencia masiva de bacterias en la boca no solo causa dolor y pérdida de piezas dentales, sino que también puede viajar por el torrente sanguíneo y afectar órganos vitales como el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones. Por eso, la prevención en casa y las visitas regulares al veterinario son esenciales.

Rutina de cuidado en casa

Mantener la boca de tu mascota limpia es más sencillo de lo que parece, y puedes combinar dos enfoques:

  • Métodos físicos: La forma más efectiva es el cepillado manual. Puedes usar cepillos de dientes o dedales especiales para mascotas, e incluso empezar a entrenar a tu cachorro para que se acostumbre. Los juguetes dentales y el alimento seco también ayudan a reducir el sarro, aunque no reemplazan al cepillado.

  • Métodos químicos: Son un complemento ideal. Existen premios, geles, líquidos y aditivos para el agua que contienen ingredientes activos para combatir la formación de placa bacteriana.

A pesar de tener una excelente rutina en casa, las revisiones periódicas son indispensables. Lo recomendable es una revisión profesional al menos dos veces al año, ya que el veterinario puede realizar una evaluación más profunda y detectar problemas que no son visibles a simple vista.

Cuando la prevención no es suficiente

Si la enfermedad periodontal ya se ha desarrollado, tu veterinario determinará su gravedad y el mejor tratamiento. El procedimiento de limpieza profesional se realiza bajo anestesia general para garantizar la seguridad de tu mascota. Durante este proceso, se utiliza equipo de ultrasonido para eliminar el sarro por completo, limpiar las encías y examinar a fondo cada diente. El tratamiento finaliza con un pulido y la aplicación de flúor para proteger la superficie dental.

Cuidar la salud dental de tu perro o gato, desde que son cachorros hasta su vejez, es una inversión en su bienestar integral. Unos dientes sanos no solo les evitan dolor, sino que disminuyen el riesgo de enfermedades sistémicas y les garantizan una vida más larga y feliz a tu lado.

Siguiente
Siguiente

El amor es… 9 ingredientes para una relación fuerte y duradera