Empresas y sociedad civil se unen para apoyar al campamento tortuguero en Chacahua, Oaxaca

El campamento tortuguero de Chacahua cumple una función esencial: proteger los nidos, garantizar el nacimiento seguro de miles de tortugas marinas y fomentar la conciencia ecológica entre las comunidades locales y visitantes.

Este espacio representa un refugio de esperanza para la biodiversidad costera y una plataforma de educación para quienes buscan aprender a convivir en armonía con el entorno natural.

El campamento, reconocido por su labor en la conservación de tortugas marinas y la educación ambiental comunitaria, resultó afectado en gran parte de sus instalaciones tras el paso del huracán Erick por Oaxaca y Guerrero, en junio de este año.

Afortunadamente, ni el personal del campamento ni ninguno de los nidos de tortugas sufrió daño, pero las instalaciones se vieron afectadas y su reconstrucción es fundamental para que las labores de conservación puedan continuar con normalidad.

Ante esta situación, el campamento hizo un llamado a la sociedad para apoyar, ya sea con donativos monetarios o con trabajo voluntario, tanto para reparar y reacondicionar las instalaciones, como para limpiar la playa de los desechos y basura que el huracán dejó a su paso.

En un acto de compromiso con la naturaleza y la preservación de la vida marina, SERPROSEP —empresa dedicada a la seguridad privada y comprometida con la protección ambiental y el desarrollo sostenible— se unió a la causa para apoyar al campamento tortuguero de Chacahua.

Conscientes de la urgencia ambiental que enfrenta el planeta, SERPROSEP reafirma su propósito de proteger los recursos naturales y apoyar las comunidades donde opera. Esta iniciativa con el campamento de Chacahua refleja su visión de sostenibilidad y colaboración activa con proyectos que promueven el equilibrio ecológico.

El apoyo de SERPROSEP ha contribuido en tres líneas principales:

  • Restaurar las instalaciones dañadas del campamento tortuguero.

  • Apoyar las labores de conservación y protección de las tortugas marinas.

  • Fortalecer la educación ambiental comunitaria en Chacahua y sus alrededores.

El trabajo del campamento tortuguero de Chacahua nos recuerda que cada acción cuenta. Proteger a las tortugas marinas no solo significa conservar una especie, sino mantener el equilibrio de los ecosistemas marinos y asegurar un futuro más saludable para el planeta.

Gracias al compromiso de la sociedad civil y de empresas como SERPROSEP, este esfuerzo comunitario continúa vivo, demostrando que cuando la empresa y la sociedad se unen con propósito, la naturaleza puede sanar. Cada gesto, cada acción y cada alianza en favor de la vida marcan la diferencia. Porque proteger la Tierra es, al final, protegernos a nosotros mismos.

Anterior
Anterior

Hábitos de salud y bienestar recomendados en las diferentes etapas de la vida

Siguiente
Siguiente

La conexión espiritual entre el ser humano y los animales