Las claves del orgasmo para una sexualidad plena

El orgasmo, esa petite mort o pequeña muerte en francés, es descrito como una liberación intensa y placentera. Durante este clímax, el cuerpo experimenta contracciones musculares, una elevación del ritmo cardíaco y una explosión de sensaciones que pueden ser profundamente liberadoras. Sin embargo, no siempre es una experiencia sencilla de alcanzar. Estudios indican que la mitad de las mujeres tienen dificultades para llegar al orgasmo, e incluso algunas lo fingen para complacer a sus parejas.

La psicóloga y educadora en sexualidad, Lizbeth Ortiz, de M de Mujer, explica que el orgasmo es una experiencia compleja, influenciada por factores físicos, psicológicos, hormonales y culturales. El principal obstáculo, según ella, es convertir el orgasmo en la única meta del encuentro sexual, lo que puede generar frustración. "Todas las partes de un encuentro sexual —besos, caricias, palabras— son importantes y deben ser un espacio de goce y plenitud", comenta.

Si quieres conectar más profundamente con tu placer, Lizbeth Ortiz comparte algunas claves para una sexualidad más satisfactoria.

1. Relájate y ten paciencia

Para disfrutar plenamente, es esencial que te sientas relajada y sin prisas. Un estado mental tranquilo te permite olvidarte de las presiones y dejarte llevar por las sensaciones. El placer no debe ser una carrera, sino un viaje.

2. Explora tu cuerpo

Tómate el tiempo para conocerte. Explorar tu cuerpo con calma y curiosidad te ayudará a descubrir qué te excita y cuáles son tus zonas más sensibles. El uso de un lubricante íntimo puede hacer esta exploración más cómoda y placentera, tanto en solitario como en pareja.

3. Comunícate sin miedo

La comunicación es el pilar de una sexualidad plena. No asumas lo que le gusta a tu pareja; habla de forma directa y honesta sobre tus deseos y fantasías. Compartir lo que sientes y lo que te gustaría probar es fundamental para una conexión real y satisfactoria.

4. Atrévete a experimentar

La monotonía puede apagar la llama. Dale un giro a tu vida sexual con nuevas posiciones, juguetes, o incluso lecturas y películas que enciendan la pasión. No tengas miedo de probar cosas nuevas y salir de tu zona de confort para descubrir nuevas formas de placer.

5. Conócete en solitario

El autoconocimiento es la base de un empoderamiento sexual. Explorar tu sexualidad de forma individual, sin la necesidad de la validación de otra persona, te permite construir una conexión más fuerte con tu propio cuerpo y placer.

La educadora Lizbeth Ortiz concluye que vivir la sexualidad de manera personal y libre, liberándonos de ideas preconcebidas y estereotipos, es clave para construir nuestra propia vivencia sexual.

Anterior
Anterior

¿Cómo afectan tus emociones al bebé que crece en tu vientre?

Siguiente
Siguiente

Cuidado sin estrés: la higiene de tu gato con productos en seco