Beneficios de tomar té de hojas de laurel

te de laurel

Las hojas de laurel son uno de los ingredientes más comunes en las cocinas de México. Es muy utilizado para preparar algunos guisados y para saborizar la pasta cuando la ponemos a cocer con agua y sal. Se utiliza comunmente entera, pero también puede usarse molida.

Las hojas de laurel, además de ser un condimento popular en la cocina, contienen propiedades medicinales que pueden contribuir al bienestar general.

El té de hojas de laurel es una bebida natural conocida por sus múltiples beneficios para la salud y su fácil preparación.

te de laurel

¿Cuáles son los beneficios del té de hojas de laurel?

Consumir té de hojas de laurel ayuda a mejorar la digestión. Con esta bebida podrás aliviar problemas digestivos como gases, acidez estomacal e indigestión. También puede ser útil para combatir infecciones leves.

Además, por sus propiedades antinflamatorias, pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo. Este ingrediente también es utilizado para fortalecer el sistema inmunológico, pues es rico en antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres.

Aunque hacen falta estudios para demostrarlo, también se utiliza para regular los niveles de azúcar en sangre. Beber hojas de té de laurel puede ser útil para personas con diabetes tipo 2 al mejorar la sensibilidad a la insulina. Pero eso no es todo, pues su aroma y propiedades relajantes ayudan a calmar la mente y reducir el estrés.

te de laurel

Cómo preparar té de hojas de laurel

Lava tres hojas de laurel, pueden ser secas o frescas, añádelas a una taza de agua hirviendo. Baja la flama y deja hervir cinco minutos. Retira del fuego y deja reposar durante un par de minutos. Retira las hojas y agrega miel o limón al gusto, esto último es opcional.

Consume una o dos tazas al día, de preferencia después de las comidas. Aunque es una opción natural y sencilla para complementar un estilo de vida saludable, es recomendable consultar con un médico antes de consumir este té regularmente.

Anterior
Anterior

Rutina matutina para iniciar el día con energía

Siguiente
Siguiente

Los Yamas del yoga: Principios éticos para una vida armoniosa